Balance “positivo” para los Operativos del fin de semana largo

El Jefe de la Unidad Regional IV de Policía, Comisario Mayor Walter Castillo, destacó el buen resultado de los operativos policiales conjuntos llevados a cabo por las distintas unidades policiales de órden público y especiales bajo su dependencia.

Regionales03/03/2022
Control
IMG-20220221-WA0028

“Fueron dos macro operativos. Uno basado en el control vehicular y de identificación de personas que venimos realizando desde mediados de Febrero en horarios y lugares rotativos, con personal de las Brigadas Rurales y los Cuerpos de Seguridad Vial, y el otro dispuesto por la Dirección General de Prevención y Seguridad, reforzando puntos estratégicos de las ciudades, como ser los sectores comerciales y los accesos a las distintas comunidades” – explicó Castillo.

 

Agregó luego que el resultado alcanzado es muy satisfactorio, ya que – por ejemplo – no se registraron casos de alcoholemias positivas y solo una media docena de infracciones de tránsito derivadas de que los conductores no habían hecho la RTO o no llevaban licencia de conducir. Solo en dos casos fue por faltante de luces, y se puso en práctica el secuestro de un par de vehículo por no tener vigente la Cédula de Identificación del automotor.

 

Este operativo cerró el martes en la medianoche con una mayor presencia preventiva en las rutas que atraviesan la región, ya que se fue sumando personal de las distintas unidades policiales.

 

“Era nuestra intención - con éstos controles - prevenir la posibilidad de incidentes viales atendiendo a que las rutas .se iban a ver superpobladas de vehículos, como consecuencia de la desconcentración turística del fin de semana extendido por el feriado de carnaval” – dijo el Jefe de la UR IV de policía.

En lo que respecta a la zona rural, la tarea preventiva surtió sus efectos ya que no se registraron hechos de abigeato ni de caza furtiva

 

En cuanto al control en las ciudades, todo se desarrolló con absoluta normalidad y no se produjeron novedades.

 

En suma, cerca de 1.200 vehículos y unas 1.500 personas fueron identificadas utilizando el sistema “Río Negro Activa” en la Jurisdicción de la Regional, con un resultado altamente satisfactorio.

Dable es destacar que tampoco se produjeron incidentes durante el desarrollo de los eventos culturales llevados a cabo en Pomona y Choele Choel, como así tampoco durante la celebración en Luis Beltrán de la X Fiesta Provincial de los Canales de Riego.

 

Por último, Castillo puso en valor “el trabajo del personal policial afectado a los distintos operativos” y desatacó “la predisposición, el buen desempeño y la eficiencia de los mismos”.

Te puede interesar
IMG-20250521-WA0129

Pese a no querer asumir su responsabilidad penal, fue condenado

Regionales05/07/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel insistió en la responsabilidad penal de un hombre y logró que fuera condenado por cuatro legajos fiscales diferentes por hechos cometidos en esa ciudad y en Lamarque. El imputado seguirá detenido en el Establecimiento Penal en el que ya se encuentra cumpliendo la pena.

IMG-20250610-WA0047

Fijan una compensación para corregir desequilibrio económico

Regionales05/07/2025

La mujer conoció a su pareja y, tras un breve noviazgo, nació la hija que tienen en común. Convivieron un tiempo en Lamarque, pero decidieron mudarse a Choele Choel. Ella dejó su trabajo y sus estudios para acompañar el proyecto laboral de su pareja en un taller mecánico.

IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán

IMG-20250702-WA0016

Poda en Valle Medio: plataformas automáticas y más empleo para mujeres

Regionales03/07/2025

El Valle Medio rionegrino inicia una nueva etapa en la modernización de su actividad frutícola, con el comienzo de las tareas de poda en montes de pera Williams mediante vehículos con plataformas automáticas. Esta innovación surge a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la empresa Kleppe.

IMG-20250628-WA0020

CEAER y SPLIF promueven acciones conjuntas

Regionales28/06/2025

Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.

Lo más visto