
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
El pasado viernes 27 de mayo, en el salón de UnTER Valle Medio, convocado por Cámara de Comercio Valle Medio, Cámara de Productores del Valle Medio, Cooperativa de Nogaleros, Consorcio de Riego, Colegio de Arquitectos, Consejo Ingenieros Agrónomos, Asamblea Socioambiental, y el Frente de Todos, se desarrolló, la jornada Charla-Debate “Urbanizar lo Productivo: Desequilibrio y Contradicciones”.
Regionales - Choele Choel31/05/2022
La charla contó con la disertación del Arq. José Luis Basualdo, investigador, e integrante del laboratorio de Experimentación proyectual y estudios urbanísticos territoriales, dependiente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro.
Luego de que la moderadora de la jornada, Lic. Clotilde Nebbia, dio la bienvenida a los presentes, el concejal del FDT Carlos Otogalli inició la jornada contextualizando la situación de Choele Choel, en referencia a la promulgación de la ordenanza 12/2022 que permite el desarrollo indiscriminado de urbanización en zonas productivas.
Durante la hora y media de exposición, el Arq. José Luis Basualdo destacó que: “los procesos que se dan en Choele Choel, NO solo se dan acá, se están dando en otros lugares. Los procesos son muy parecidos, casi idénticos, a los que se están dando en el Alto Valle, y en la Argentina”. “Hay gente que compra tierra barata, vende caro, rosquea para conseguir los cambios en las normas, y para no pagar las infraestructuras”.
Acompañado de un proyector en el cual se compartieron datos estadísticos e imágenes del crecimiento que experimentó la ciudad de Choele Choel, el Arq. Basulado, continuó su muestra, manifestando que las ciudades son homogéneamente-heterogéneas, en ellas conviven procesos de expansión, consolidación, y densificación en forma simultánea. No solo se puede expandir a zonas productivas, también se deben ocupar los lotes vacios que hay dentro de la ciudad, que están siendo retenidos y aumentando su valor día a día.
Debe existir un balance entre mercado y estado, al mercado no se lo puede dejar solo, si no existe regulación termina siendo feroz, entonces la obligación del estado como instancia colectiva de la sociedad, es regular al mercado.
El arquitecto Basualdo explicó cómo se construye el precio del suelo, destacando que “acá de lo que estamos hablando es de construcción de riqueza, cuando decimos, este predio que es rural y ahora lo transformamos en urbano, significa que, con el simple expediente de aprobar esta ordenanza, estamos multiplicando por 10 el precio del suelo rural. El suelo no es una mercancía más, el suelo ya está hecho y lo que le otorga valor son las normas vigentes”.
El arquitecto expresó que no era intención de él, inmiscuirse en asuntos internos de Choele Choel, pero, analizando la Ordenanza de Loteo en zonas productivas aprobada recientemente por el Concejo Deliberante podía aseverar que era descabellada ya que, al no estar acompañada de cartografía, y zonificación, convertía toda la zona rural en urbanizable.
Por último y ante una gran cantidad de preguntas de las presentes relacionadas con las consecuencias de Urbanizar las tierras productivas, Basualdo manifestó la necesidad de consensuar entre todos los sectores un Proyecto Urbano inclusivo, democrático y participativo.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
El próximo martes 8 de julio a las 16:30 horas, en el Cine Teatro de Sportsman Club de Choele Choel (San Martín y Gobernador Tello), se presentará la obra de títeres "Rul, el caracol que perdió su casita”, una propuesta de la Fundación Cultural Patagonia (FCP), con entrada libre y gratuita.
La Comisaría de Familia de Choele Choel, dando continuidad a sus actividades informativas sobre distintas problemáticas sociales y sus formas de abordarlas, participó el pasado domingo de una jornada cultural organizada por la “Casa de la Mujer de Consumos problemáticos Colonia Josefa”.
La dirección de deporte está ultimando los detalles de la tradicional carrera para festejar los 146 años de la ciudad.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.