Diez familias cumplieron el sueño de la casa propia

El día miércoles en un emotivo acto se realizó la entrega de diez viviendas del plan habitar Rio Negro, construidas por la asociación Hugo Chavez.  

Regionales - Luis Beltrán16/06/2022
IMG-20220615-WA0056

Las casas que tenían un plazo de entrega de dieciocho meses, fueron construidas en once meses sin salir del presupuesto estipulado.  Las casas de cincuenta metros cuadrados, cuentan con cocina comedor, baño y dos habitaciones.

 IMG-20220615-WA0049

Las viviendas se construyeron en un trabajo conjunto entre IPPV, el gobierno provincial, el municipio de Luis Beltrán y la asociación Chavez.

 IMG-20220615-WA0050

El intendente municipal Robin Del Río, indicó que es muy importante la entrega de vivienda, por todo lo que significa, razón por la que se valora mucho el trabajo de la asociación, en conjunto con la provincia, y los vecinos que permanentemente están acompañando.  “Son momentos importantes para Beltrán, venimos de conseguir el compromiso de un monto importante para la obra de asfaltado, vemos como se está realizando el cordón cuneta en el barrio Walsh, hace días el gobierno aprobó la obra, para el camino peatonal y bici senda del canal cementado, y hay mucha que están avanzando.   Valoro mucho el trabajo que están llevando adelante Gabriel y Lorena (de la asociación) y no se piensen que nos quedamos acá, vamos a ir por más”

 

Gabriel de la asociación Chavez indicó que fueron más de cinco años haciendo gestiones y esperando poder construir estas viviendas, y sin dudas para nosotros es importante contar como es la situación. La mayoría de los que van a recibir la vivienda no cuentan con recibo de sueldo, que por lo general para acceder a una vivienda es necesario tenerlo, pero se hizo una excepción y esto permitió que ustedes puedan acceder a la vivienda.  Existe una gran preocupación por la situación social en general, hoy vemos trabajadores que estan trabajando por un kilo de pan y un kilo de carne, porque ustedes saben que hay trabajadores que trabajan por 2mil pesos, y en algunos casos, aquellos que están en blanco trabajan por dos kilos de carne y un kilo de pan, y es muy dificil que una persona con ese tipo de salario pueda construir una vivienda, por ello creemos en la importancia de este programa habitar que lleva adelante el gobierno de la provincia de Rio Negro, porque de otra manera sería imposible que puedan tener su vivienda.”

 IMG-20220615-WA0055

Ines Perez Raventos, interventora del IPPV, señaló que quienes están prontos a habitar una vivienda, van a sentir lo que es habitar un hogar, en el que tenga la seguridad y la tranquilidad para sus hijos. Van a sentir la diferencia y el paso a una vida mejor. Este programa está tratando de llegar en toda la provincia a los sectores más vulnerables.  “Deseamos que este sea el puntapie para una vida mejor.”

 

Las diez familias beneficiadas se mostraron muy felices e inmediatamente después de finalizado el acto de entrega que se desarrolló en el CIC, se fueron a recorrer sus viviendas, y con enorme alegría fueron abriendo las puertas de sus hogares, entre lágrimas y felicitaciones de familiares, amigos y vecinos de la comunidad.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0078

Pura emoción en el estreno de “Malena, la última pared”

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.

IMG-20250701-WA0117

La Grasita, en El Galpón

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita.  Narración oral

Lo más visto