
En una demanda tramitada en el juzgado de Choele una conductora fue condenada por dos colisiones en distintos momentos contra el mismo vehículo.
Por medio de un comunicado el instituto realizó una serie de aclaraciones por los títulos de acompañante terapéutico.
Regionales29/09/2021El Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) ante versiones infundadas, maliciosas y malintencionadas quiere realizar las siguientes aclaraciones en relación a la Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico que dicta nuestra institución:
a) La titulación de Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico está plasmada en la Resolución N° 3427/2016 del Ministerio de Educación de la Provincia y encuadrado en los lineamientos del Consejo Federal de Educación aprobados por la Resolución N° 229/2014. Esto quiere decir que es una titulación de formación correspondiente a una tecnicatura superior, con una carga horaria acorde a dicho tramo formativo. Cantidad total de horas: 1712.
El planteo solo se basa en una cuestión semántica de errónea interpretación por parte de los reclamantes; y de ninguna manera tiene que ver con los alcances de su titulación -son Técnicos Superiores-.
b) La implementación de la carrera de Acompañamiento Terapéutico respondió a una política provincial de profesionalización de este sector con el objetivo de que, paulatinamente se vayan incorporando criterios profesionales para el ejercicio de dicha práctica. Para ello fue reformada la Ley 4624 que Regula el ejercicio de la profesión de los Acompañantes Terapéuticos -AT- en la provincia, por medio de la Ley 5314, cuyo texto estableció:
“Artículo 4º.- Matriculación: Los Acompañantes Terapéuticos (AT) tienen la obligación de matricularse en el Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, previo al ejercicio de la profesión.
Podrán matricularse:
a) Quienes acrediten haber cursado una carrera terciaria o universitaria y posean título oficial habilitante de Técnico Universitario y/o Superior en Acompañamiento Terapéutico expedidos por:
1. Universidades públicas o privadas, debidamente reconocidas por autoridad provincial o nacional.
2. Institutos de Educación Superior, no universitarios, debidamente reconocidos por autoridad provincial o nacional…”
Y estableció un plazo para regularizar el ejercicio de la actividad:
Artículo 2º.-
… 4. Tendrán un plazo de hasta cinco (5) años, contados desde la promulgación de la presente ley, prorrogable por única vez a criterio de la autoridad de aplicación, para obtener el título profesional habilitante. Dicho plazo expirará indefectiblemente el 31 de diciembre de 2023. A su término, la falta de cumplimiento de los requisitos previstos en los incisos a) o b) del artículo 4º, impedirá la renovación de la matrícula del interesado.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial encomendó al Instituto Provincial de la Administración Pública él dictado de la Tecnicatura. El plan de estudios (diseño jurisdiccional), que fue elaborado por el Ministerio de Educación y DDHH de Río Negro, cumple con todos los requisitos exigidos en la órbita provincial y nacional.
c) En virtud de los fundamentos explicitados precedentemente, la titulación de Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico posee ratificación plena en el ámbito provincial y nacional y por lo tanto válidas para su ejercicio profesional. Por otra parte, y en virtud de las normativas existentes las instituciones de formación no emiten títulos de nivel superior en forma autónoma, sino que están regidos por las normativas de las jurisdicciones provinciales y nacionales. Es decir, las titulaciones -todas- que otorga el Instituto está en concordancia con las normativas que regulan dicha emisión que se realiza en formatos predeterminados y acordes con las exigencias del Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro y de la Nación.
En tal sentido, las titulaciones se rigen por la Resolución N° 328 / 2017 del Consejo Federal de Educación que establece que todas las titulaciones de nivel medio y superior van a ser impresas en un solo documento que será considerado título oficial (lo que equivocadamente se menciona como analítico), cuyo seguridad está certificada por el uso de papel moneda encriptado, con numeración seriada, y con la fiscalización y validación por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro.
La presente tiene como objetivo precisar con fundamentos y normativas la validez jurisdiccional y nacional de la titulación de Técnico Superior en Acompañante Terapéutico.
En una demanda tramitada en el juzgado de Choele una conductora fue condenada por dos colisiones en distintos momentos contra el mismo vehículo.
El Instituto Técnico Superior de Valle Medio avanza en distintas capacitaciones y formaciones laborales, destacándose entre ellas, la de Oficial Especializado en Construcciones Metalúrgicas.
Personal de la Comisaría 11 de Río Colorado recuperó un motovehículo que se encuentra denunciado en causa judicial por el delito de robo.
Durante el mes de agosto el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales ofrece la posibilidad de inscribirse y comenzar a cursar distintas tecnicaturas y certificaciones profesionales.
Personal policial que presta servicios en las brigadas rurales y cuerpos viales de Valle Medio y Río Colorado, participaron de una jornada de capacitación sobre la nueva “Ley de identificación pecuaria” y nuevas normas de faenamiento y transporte de productos cárneos.
Luego de haberse reunido con investigadores y becarios de la Sede Atlántica, los integrantes de la Mesa de Enlace, recientemente constituida, entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la UNRN, visitó las localizaciones que la universidad tiene en Choele Choel y Villa Regina.
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y promover la inclusión en la comunidad, los equipos referentes de accesibilidad del CEAER y del IFDC de Luis Beltrán, se han unido para trabajar conjuntamente en proyectos innovadores y soluciones prácticas que sumen a la vida cotidiana de vecinos de todo el Valle Medio.
Un trabajador retirado de una empresa de transporte de hidrocarburos reclamó que la firma no le pagó correctamente el salario. Todos los días era trasladado desde Choele Choel hasta la estación de bombeo de Chimpay. El hombre cuestionó diferencias salariales por horas de viaje, horas extras, corrección de aportes, entre otros conceptos.
El vicegobernador de la provincia de Río Negro, Pedro Pesatti, presentó ante la Comisión Educación y Cultura de la Legislatura provincial un anteproyecto de ley que propone declarar Ciudadano Ilustre al folklorista, compositor y escritor Arnaldo “Naldo” Pérez, nacido en la localidad de Lamarque y reconocido ampliamente por su valioso aporte a la cultura popular rionegrina.
En una demanda tramitada en el juzgado de Choele una conductora fue condenada por dos colisiones en distintos momentos contra el mismo vehículo.
El viernes, personal del Destacamento Especial de Seguridad Vial de Pomona realizó un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 258, donde fue interceptado un vehículo furgón conducido por un hombre de 37 años, domiciliado en San Antonio Oeste.