
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
El día viernes 4 en el tradicional “Bar Tito” de Lamarque, sede de la Tecnicatura en Gastronomía que el CEAER dicta en la localidad se presentó el equipamiento adquirido a través del Programa de Crédito Fiscal Operatoria 2022
Regionales - Lamarque07/08/2023De la presentación participó la Consejera Escolar Valle Medio I del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Pcía Alejandra Moglianesi, el Director del CEAER Miguel Gallardo, la Coordinadora Institucional del Anexo Miriam Bruno, la Secretaria Administrativa del mismo, Rosana Rodríguez, el Coordinador del Proyecto presentado Prof. Jorge Hermosilla, el encargado de Depósito Gamuza, Agustín Lombard y en representación de estudiantes María Elena Ventura Paniagua.
Este proyecto denominado “Laboratorio Gastronómico de Sabores de la Patagonia” presentado ante el INET -Instituto Nacional de Educación Tecnológica- cuenta con el patrocinio económico de YPF, que desde hace años acompaña al CEAER en estas propuestas. El aval institucional del Ministerio de Turismo y Deportes de Rio Negro, la Agencia Provincial CREAR, el EnDeVaM, Delegacion del Ministerio de Producción y Agroindustria de Valle Medio, URESA, la Municipalidad de Lamarque y propiciado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
La Consejera Escolar Alejandra Moglianesi felicitó al equipo presente del Anexo indicando que “el CEAER es un ejemplo de constancia y sé que cuando el equipo de gestión se propone un objetivo no para hasta conseguirlo, busca estrategias, alianzas con otros actores, siempre buscando mejorar las condiciones de las y los estudiantes”. “Hoy me llena de mucha alegría participar de la presentación de este nuevo equipamiento, hemos visto como se ha construido este espacio áulico, casi desde la nada. Ver hoy estas condiciones que se suman a las ya gestionadas con anterioridad nos gratifica y nos indica un ejemplo a seguir. Felicitó además a todo el personal por las condiciones impecables, esto habla también del grado de compromiso de cada una y cada uno, más allá de los roles”. A la vez que indicó que el Ministerio de Educación de la provincia promueve que más instituciones participen de estas operatorias.
En la oportunidad, el Director del CEAER Miguel Gallardo señaló con respecto a la implementación de Tecnicatura Superior en Gastronomía “sabíamos que el camino no era fácil que nos costaría y mucho equipar una carrera inexistente en la región, una carrera desarrollada desde el sector público, gratuita, cuando en la mayoría de los casos es privada. Un proceso que ha transitado en la Argentina de hoy con todas las incertidumbres económicas. No obstante, a pesar de todas las dificultades y la construcción de una nueva propuesta académica hemos seguido pensando y gestionando para tener las mejores condiciones de aprendizajes". “Esta propuesta, dadas las características y requisitos de la operatoria de Crédito Fiscal tiene un anclaje no solo en la capacitación formal, sino también que se abre a lo comunitario”.
Posteriormente, el Coordinador del Proyecto presentado, Prof. Jorge Hermosilla fue reseñando las características técnicas de cada uno de los equipos y las posibilidades que brindan.
El equipamiento adquirido consta de una amasadora de 20 kg. 1 Carlitero múltiple con freidora, 1 cortadora de fiambre, 1 freidora automática, 1 heladera almacenera, 1 horno de piza a la piedra, 1 licuadora y 1 lomitera grande. La inversión fue de 3.900.000 pesos.-
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En el marco del Programa Provincial de Hidatidosis, un equipo de salud desarrolló una jornada integral de vigilancia y educación sanitaria la localidad de Lamarque, donde se realizaron 60 ecografías a estudiantes, se visitaron chacras y llevó adelante una intensa acción educativa en zonas rurales.
La Escuela Municipal de Básquet de Lamarque continúa con un año de mucha acción a través de la participación activa de sus diversas categorías.
La Policía de Río Negro detuvo a un sujeto que, en la mañana del sábado, se había tornado agresivo para con sus familiares y ocasionaba disturbios en su morada.
Desde el Taller de Carpintería de la Escuela de Educación Básica de Adultos Nº 23 de Lamarque, se hizo entrega de un banco confeccionado en madera al Jardín Independiente N° 100.
A los talleres de porcelana fría y crochet que ya dieron inicio, ahora surgieron dos nuevas propuestas que comenzarán en el Centro Comunitario del Barrio Belgrano en la localidad de Lamarque.
Con gran pericia y acabado conocimiento, seis estudiantes de cuatro tecnicaturas superiores del CEAER, defendieron su Trabajo Final, convirtiéndose así en nuevos profesionales del Valle Medio.
Durante los días sábado 26 y domingo 27 de julio se realizará en Lamarque una Capacitación de Patín Artístico.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.