
Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.
El día viernes 4 en el tradicional “Bar Tito” de Lamarque, sede de la Tecnicatura en Gastronomía que el CEAER dicta en la localidad se presentó el equipamiento adquirido a través del Programa de Crédito Fiscal Operatoria 2022
Regionales - Lamarque07/08/2023
De la presentación participó la Consejera Escolar Valle Medio I del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Pcía Alejandra Moglianesi, el Director del CEAER Miguel Gallardo, la Coordinadora Institucional del Anexo Miriam Bruno, la Secretaria Administrativa del mismo, Rosana Rodríguez, el Coordinador del Proyecto presentado Prof. Jorge Hermosilla, el encargado de Depósito Gamuza, Agustín Lombard y en representación de estudiantes María Elena Ventura Paniagua.

Este proyecto denominado “Laboratorio Gastronómico de Sabores de la Patagonia” presentado ante el INET -Instituto Nacional de Educación Tecnológica- cuenta con el patrocinio económico de YPF, que desde hace años acompaña al CEAER en estas propuestas. El aval institucional del Ministerio de Turismo y Deportes de Rio Negro, la Agencia Provincial CREAR, el EnDeVaM, Delegacion del Ministerio de Producción y Agroindustria de Valle Medio, URESA, la Municipalidad de Lamarque y propiciado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
La Consejera Escolar Alejandra Moglianesi felicitó al equipo presente del Anexo indicando que “el CEAER es un ejemplo de constancia y sé que cuando el equipo de gestión se propone un objetivo no para hasta conseguirlo, busca estrategias, alianzas con otros actores, siempre buscando mejorar las condiciones de las y los estudiantes”. “Hoy me llena de mucha alegría participar de la presentación de este nuevo equipamiento, hemos visto como se ha construido este espacio áulico, casi desde la nada. Ver hoy estas condiciones que se suman a las ya gestionadas con anterioridad nos gratifica y nos indica un ejemplo a seguir. Felicitó además a todo el personal por las condiciones impecables, esto habla también del grado de compromiso de cada una y cada uno, más allá de los roles”. A la vez que indicó que el Ministerio de Educación de la provincia promueve que más instituciones participen de estas operatorias.
En la oportunidad, el Director del CEAER Miguel Gallardo señaló con respecto a la implementación de Tecnicatura Superior en Gastronomía “sabíamos que el camino no era fácil que nos costaría y mucho equipar una carrera inexistente en la región, una carrera desarrollada desde el sector público, gratuita, cuando en la mayoría de los casos es privada. Un proceso que ha transitado en la Argentina de hoy con todas las incertidumbres económicas. No obstante, a pesar de todas las dificultades y la construcción de una nueva propuesta académica hemos seguido pensando y gestionando para tener las mejores condiciones de aprendizajes". “Esta propuesta, dadas las características y requisitos de la operatoria de Crédito Fiscal tiene un anclaje no solo en la capacitación formal, sino también que se abre a lo comunitario”.
Posteriormente, el Coordinador del Proyecto presentado, Prof. Jorge Hermosilla fue reseñando las características técnicas de cada uno de los equipos y las posibilidades que brindan.
El equipamiento adquirido consta de una amasadora de 20 kg. 1 Carlitero múltiple con freidora, 1 cortadora de fiambre, 1 freidora automática, 1 heladera almacenera, 1 horno de piza a la piedra, 1 licuadora y 1 lomitera grande. La inversión fue de 3.900.000 pesos.-

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.

La Municipalidad de Lamarque en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

El próximo jueves 20 de noviembre a las 10 horas, en la Cámara de Productores Agrícolas del Departamento Avellaneda (Lamarque), se realizará una charla abierta sobre depósitos de fitosanitarios para el sector rural y chacras de la región, a cargo de la Ing. Agr. Diana Fernández (INTA Valle Medio).

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

Con el auspicio de la Municipalidad de Lamarque y la organización del hospital local y Gimnasio Spalte, se realizará la Segunda Edición de la Diabetes Corre y la novena caminata.

La Policía de Río Negro actuó con celeridad para lograr – el pasado viernes - el recupero de un televisor que había sido sustraído horas antes de una vivienda de calle 9 de Julio, en la localidad de Lamarque.

Con el propósito de promover hábitos de vida saludables desde un enfoque integral, la Escuela de Educación Básica para Adultos N° 23 de Lamarque, lleva adelante el proyecto “Viviendo Mejor: Ciencia, Movimiento y Alimentación Saludable”

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

La Municipalidad de Luis Beltrán en la Casa de la Cultura realizó la presentación del proyecto “Muros que Unen” junto a sus protagonistas y la participación internacional del artista egipcio Dr Akmal Abdelrahman.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.