
El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.
El día viernes 4 en el tradicional “Bar Tito” de Lamarque, sede de la Tecnicatura en Gastronomía que el CEAER dicta en la localidad se presentó el equipamiento adquirido a través del Programa de Crédito Fiscal Operatoria 2022
Regionales - Lamarque07/08/2023
De la presentación participó la Consejera Escolar Valle Medio I del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Pcía Alejandra Moglianesi, el Director del CEAER Miguel Gallardo, la Coordinadora Institucional del Anexo Miriam Bruno, la Secretaria Administrativa del mismo, Rosana Rodríguez, el Coordinador del Proyecto presentado Prof. Jorge Hermosilla, el encargado de Depósito Gamuza, Agustín Lombard y en representación de estudiantes María Elena Ventura Paniagua.

Este proyecto denominado “Laboratorio Gastronómico de Sabores de la Patagonia” presentado ante el INET -Instituto Nacional de Educación Tecnológica- cuenta con el patrocinio económico de YPF, que desde hace años acompaña al CEAER en estas propuestas. El aval institucional del Ministerio de Turismo y Deportes de Rio Negro, la Agencia Provincial CREAR, el EnDeVaM, Delegacion del Ministerio de Producción y Agroindustria de Valle Medio, URESA, la Municipalidad de Lamarque y propiciado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
La Consejera Escolar Alejandra Moglianesi felicitó al equipo presente del Anexo indicando que “el CEAER es un ejemplo de constancia y sé que cuando el equipo de gestión se propone un objetivo no para hasta conseguirlo, busca estrategias, alianzas con otros actores, siempre buscando mejorar las condiciones de las y los estudiantes”. “Hoy me llena de mucha alegría participar de la presentación de este nuevo equipamiento, hemos visto como se ha construido este espacio áulico, casi desde la nada. Ver hoy estas condiciones que se suman a las ya gestionadas con anterioridad nos gratifica y nos indica un ejemplo a seguir. Felicitó además a todo el personal por las condiciones impecables, esto habla también del grado de compromiso de cada una y cada uno, más allá de los roles”. A la vez que indicó que el Ministerio de Educación de la provincia promueve que más instituciones participen de estas operatorias.
En la oportunidad, el Director del CEAER Miguel Gallardo señaló con respecto a la implementación de Tecnicatura Superior en Gastronomía “sabíamos que el camino no era fácil que nos costaría y mucho equipar una carrera inexistente en la región, una carrera desarrollada desde el sector público, gratuita, cuando en la mayoría de los casos es privada. Un proceso que ha transitado en la Argentina de hoy con todas las incertidumbres económicas. No obstante, a pesar de todas las dificultades y la construcción de una nueva propuesta académica hemos seguido pensando y gestionando para tener las mejores condiciones de aprendizajes". “Esta propuesta, dadas las características y requisitos de la operatoria de Crédito Fiscal tiene un anclaje no solo en la capacitación formal, sino también que se abre a lo comunitario”.
Posteriormente, el Coordinador del Proyecto presentado, Prof. Jorge Hermosilla fue reseñando las características técnicas de cada uno de los equipos y las posibilidades que brindan.
El equipamiento adquirido consta de una amasadora de 20 kg. 1 Carlitero múltiple con freidora, 1 cortadora de fiambre, 1 freidora automática, 1 heladera almacenera, 1 horno de piza a la piedra, 1 licuadora y 1 lomitera grande. La inversión fue de 3.900.000 pesos.-

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Se desarrolló en la sede Lamarque del CEAER una completa jornada de capacitación destinada a estudiantes y docentes. La actividad abordó temáticas clave vinculadas a la Seguridad en el uso de maquinarias, Primeros Auxilios y RCP, promoviendo herramientas fundamentales para la prevención y actuación ante emergencias laborales.

El Municipio de Lamarque comenzó con la colocación de los cestos de basura que han construido los estudiantes de 2º y 3º año del CET20 . La tarea inició por las escuelas rurales Nº 112 y 237.

En horas de la madrugada de éste sábado, personal policial de la Comisaría 17ª de Lamarque logró la detención de un individuo de 24 años de edad, domiciliado en esta localidad, tras ser sorprendido en el interior de una vivienda ajena.

Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.

En el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Tomate y la Producción del 12 al 15 de marzo de 2026, se realizará la gran rifa tomatera.

El ballet Peumayen este 18 de octubre, realizara una peña en el polideportivo Lamarque a partir de las 21 horas.

La Municipalidad de Lamarque invita a celebrar el Día de la Madre y acompañar la puesta en valor de la Plaza de las Madres, un espacio renovado con mucho cariño para seguir disfrutando en comunidad

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos.