Reforastacion de Sauce Criollo

Desde la Secretaría de Planificación y Ambiente del Municipio de Choele Choel, se está trabajando en la conservación y valoración de la biodiversidad nativa como principal estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático.

Regionales - Choele Choel29/08/2023
IMG-20230828-WA0007

 Por esta razón, se firmó un Convenio de Cooperación Técnica junto al INTA, para la “Revalorización Cultural y Restauración Ecosistémica de Sauce Nativo”, implantando ejemplares en la Isla 92 y Paseo Costero de la ciudad de Choele Choel.


En el marco del “Día de las Infancias”, el pasado domingo se realizó la plantación de varios ejemplares junto a los niños y niñas de la ciudad, continuando con esta actividad el día lunes en la Isla 92, se realizará una plantación de árboles junto a los alumnos de las escuelas 354, 236 y 10.

IMG-20230828-WA0028
 Como estrategia de educación ambiental y difusión de la importancia de conservar nuestras especies nativa, se realiza esta tarea junto a las instituciones educativas de la ciudad.


Es por ello que se está plantando un núcleo de restauración y generación de diversidad genética dentro de la Isla 92 y otro bosque de “rescate de saberes” en el Parque del Paseo Costero. 

IMG-20230828-WA0065
Este sauce es la única especie arbórea nativa de la zona y la única especie de sauce nativo del país. Es la especie arbórea de mejor calidad de madera y por lo tanto fue utilizada por los primeros pobladores durante la fundación de las actuales ciudades de la costa del río Negro para la construcción de las primeras viviendas, iglesias, postes, etc. Estos bosques cubrían toda la costa del río Negro en tal cantidad que los españoles conocían al río como “rio de los sauces” y los pueblos originarios como “Waik leufu”. 


En la actualidad, esta especie no se encuentra en nuestras costas, quedando solo algunas poblaciones menores, por lo que se trata de una especie nativa muy degradada, particularmente en la Patagonia, región en la cual se registran extinciones de poblaciones en varios de sus ríos.

Te puede interesar
IMG-20250509-WA0015

Motoniveladora para la zona de chacras en Choele

Regionales - Choele Choel09/05/2025

En un hecho que marca un antes y un después para la zona productiva, la Municipalidad de Choele Choel presentó el jueves una motoniveladora que será destinada de forma exclusiva al mantenimiento de los caminos rurales de Paso Piedras y La Rinconada, dos sectores históricos y productivos de la ciudad.

IMG-20250508-WA0007

Choele  contará con su Digesto Municipal

Regionales - Choele Choel08/05/2025

El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Udovich, firmaron el martes en Viedma un convenio con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, para avanzar en la creación del Digesto Municipal, una herramienta fundamental para el ordenamiento normativo de la ciudad.

Lo más visto