14/10/2021.-La propuesta relatos que emocionan logró su cometido

Luis Beltrán.- En la jornada del miércoles se entregaron los premios a los trabajos de la propuesta Relatos que emocionan.

Regionales - Luis Beltrán14/10/2021
IMG-20211014-WA0013

Las siete propuestas que  se presentaron reflejaron sus miradas sobre distintos temas y personas, todas ellas recorriendo una parte de la historia de la localidad y la región, que bien vale la pena mantener viva.


Uno de los relatos realizado por alumnos de la escuela 215, se poso sobre objetos del museo, centrándose en unos tinteros y una pluma encontrada en la zona de bardas, con el que se escribió parte de la historia de la región. 


También alumnos de la escuela 215 posaron su mirada sobre las cámaras fotográficas del museo e interesados por este tema indagaron sobre la materia entrevistando a Mario Diaz quién inició en la fotografía en la década del 70. 


Otro elemento que llamo la atención a alumnos de esa institución educativa fue una máquina de escribir, la que se relaciona con Elsa Escudero, quien fue participe en distintas instituciones de la localidad y que desde su máquina de escribir no solo enseño mecanografía, sino que también escribió el libro Tierra Fértil. 


Otro de los temas sobre los que se realizó un corto fue la tragedia de la isla Chica, un tema que enluto a toda la región. 


También pusieron en foco el retrato de la familia Llorente, y sobre esto entrevistaron a familiares que contaron la historia de esa foto que se encuentra en el museo local. 


Otro de los trabajos que llegó fue la historia de una vecina que ni bien llegada a la localidad conoció el museo y allí la pasión de su propietaria Moni. 


Una historia de abuela, el relato de los nietos de Moni Gundin, fue otro de los videos que se pudo ver en el hall del municipio. Fue justamente este el trabajo seleccionado por los tres jurados para recibir el primer premio. La producción relata la vida y obra de la fundadora del museo de Luis Beltrán, Irma Burrell de Gundín, rebautizada entrañablemente en la localidad como “Mony”.


El segundo premio fue para alumnos de la escuela los colonos que revivieron la historia de Pochy Escudero.  Cuando los chicos de la escuela 215 recibían el premio, espontáneamente señalaron "disfrutamos mucho haciendo este video."


La secretaria de Gobierno María Oller en nombre del ejecutivo agradeció a todos los que participaron de la propuesta y destacó que con estos relatos se busca difundir la historia de la localidad. 


Finalmente se reconoció a quienes siguen llevando adelante el museo, que en la actualidad abre los días martes, jueves y sábados desde las 16 horas.  Se adelantó además,  que el año que viene, si la situación sanitaria lo permite, se comenzará con un programa para que las escuelas lleguen al museo.

Te puede interesar
Lo más visto