
El próximo sábado se corre la Darwin Trek para la cual hay tiempo de inscribirse hasta el día jueves 26 de junio.
Nacida a orillas del ferrocarril y marcada por el auge de los trenes que atravesó a Argentina entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, Darwin resguarda una fuerte identidad ferroviaria que recupera a través del Museo Ferroviario, una institución que a través de distintos elementos e imágenes rememora los años dorados de la actividad y pone en valor la historia local.
Regionales - Darwin29/04/2024Motivado por la organización de la primera Fiesta del Obrero Ferroviario, el Museo nació en 2010 con el objetivo de mostrar a la población, el material vinculado al ferrocarril y destacar su importancia no solo para la provincia, sino para la localidad que fue un punto estratégico de la vía que unía Bahía Blanca con Zapala y atravesó por completo la vida de sus habitantes. Hoy recibe a viajeros de martes a domingos de 8 a 12 y de 16 a 19 que se detienen a visitar esta joya a la vera de la Ruta 22.
Una historia de crecimiento
Aunque la primera estación se fundó en 1898, diez años más tarde debió construirse una nueva ya que la actividad se estaba haciendo cada vez más fluida, al punto que en 1934, con la población en ascenso, se levantaron casas para los trabajadores del ferrocarril.
Con esta identidad muy marcada, el museo se transformó en un lugar de exhibición donde actualmente se encuentran elementos que fueron aportados por vecinos o trabajadores que vivieron en Darwin y convirtieron a este espacio en uno de los más pintorescos e importantes que tiene la provincia y la Patagonia Argentina en su totalidad.
Se trata de una institución muy completa en la que están representadas todas las secciones ferroviarias que incluyen el galpón de locomotoras, material remolcado, la estación, vía y obra, así como también el sistema de salud, la Escuela Primaria Nº 34 y el Club Darwin que nacieron por la necesidad de las familias trabajadoras.
Asimismo en las instalaciones también hay fotos que rememoran la historia local y la actividad social propia de la época y algunos elementos únicos y originales que se conservan en óptimo estado y permiten viajar al pasado como un cubo de carbón que se utilizaba para abastecer las locomotoras a vapor y que tiene grabada la imagen de la reina de Inglaterra, teléfonos muy antiguos en excelente estado de conservación y unos sobres de papel en los que se comercializaban golosinas a bordo del tren.
Una vida vinculada al ferrocarril
Uno de los impulsores del Museo es Raúl Galván, quien actualmente está encargado de la atención al visitante: “Pasé mucho tiempo con ganas de hacer un Museo Ferroviario, así que fui guardando cosas de distintos lugares con ese objetivo. El ferrocarril para mi significa mucho porque mi padre era ferroviario, yo nací de las raíces ferroviarias, transité mi infancia en casas de la colonia ferroviaria, en contacto con el tren”.
Con el correr de los años, la vida de Raúl continuó ligada a sus orígenes: “Durante la adolescencia viajé muchísimo en los trenes de pasajeros y de carga con mi padre, que me llevaba a los viajes. Después entré a trabajar al ferrocarril, porque antes los hijos de ferroviarios teníamos prioridad para ingresar y yo aproveché esa oportunidad muy orgulloso. Me dediqué a las telecomunicaciones y si pudiese volver el tiempo atrás y elegir una actividad elegiría la misma porque aprendí muchísimo”, sostuvo.
Nota realizada por la Dirección de Promoción Turística de la provincia
https://rionegro.gov.ar/articulo/49193/el-museo-de-darwin-invita-a-viajar-por-los-anos-dorados-del-ferrocarril
El próximo sábado se corre la Darwin Trek para la cual hay tiempo de inscribirse hasta el día jueves 26 de junio.
La Municipalidad de Darwin invita a los vecinos a participar en una nueva campaña de castraciones masivas de animales de compañía, iniciativa para el bienestar animal y el control poblacional.
Con una inversión de $37.943.898 y U$S 1.411, la localidad de Darwin llevará adelante la colocación de 1100m2 de adoquines sobre las calles Primeros Pobladores y Mariano Mangano. La obra será financiada a través del bono por la prórroga petrolera, recursos que la Provincia distribuye entre municipios y comisiones de fomento con el objetivo de fortalecer el desarrollo local.
El Ministerio de Educación lleva adelante distintos arreglos y la pintura en todo el edificio de la centenaria Escuela Primaria Nº 34. En la obra se incluyó la pintura de toda la reja perimetral que resguarda el edificio, y el techo.
Personal de la Sub Comisaría 72 de Darwin secuestró, en la madrugada del lunes, sustancia vegetal símil cannabis que estaba en poder de dos jóvenes de 18 años de edad.
En Darwin, la policía de Río Negro logró recuperar herramientas que se corresponden con un hecho delictivo cometido en esa localidad.
El sábado 10 de mayo desde las 18 horas el polideportivo municipal de Darwin será escenario de una nueva fecha de la batalla de rap del Valle Medio
El Departamento Provincial de Aguas (DPA), en colaboración con el Municipio de Darwin, completó con éxito las tareas de limpieza y recuperación de una traza clave para el sistema de bombeo de agua. Esta acción permitirá el riego eficiente de los espacios verdes de la localidad.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Un camión se quedó sin frenos en plena pendiente del acceso a Choele Choel según se llega de Río Colorado por ruta nacional 22 y terminó con su acoplado y carga volcados.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.