
Un hombre intentó infructuosamente eludir el accionar policial de Chimpay con argumentos falsos, pero fue puesto al descubierto y terminó detenido.
El salvataje del club Chimpay, contra reloj, pero con la fuerza de la comunidad que propuso diversas acciones para llegar a recaudar los 58 millones que son necesarios para evitar el remate. El amor por el club llevo incluso a un vecino a donar su terreno para realizar una rifa en beneficio del club, pero los tiempos son acotados, dado que el remate esta previsto para el día 22 de mayo.
Regionales - Chimpay30/04/2024
La asamblea abierta a toda la comunidad, conto con la presencia de los presidentes de otros clubes de la región, integrantes de la liga Avellaneda, funcionarios del municipio de Chimpay, ex funcionarios, el legislador Juani Murillo y un gran número de vecinos que se acercaron para interiorizarse de la situación y sumar propuestas para el salvataje del club. Cabe señalar que la situación inicia en el 2008 por la lesión de un jugador del club, quien inicia una demanda que involucra al club Darwin, al club Chimpay y a la liga Avellaneda.

El presidente electo del club Chimpay, Javier Vazquez, el presidente saliente Marcelo Perez, acompañados por integrantes de la comisión y el abogado Michael Diaz comentaron todas las etapas que se han transitado hasta llegar a este punto, en el que ya hay una sentencia firme, para el remate de las instalaciones del club, el que no alcanzaría para cubrir el monto de la demanda, por lo que podrían correr la misma suerte las instalaciones del club Darwin y de la liga Avellaneda.

El monto adeudado, actualizado al 30 de abril, es de 58 millones de pesos, que es el fondo que se debe cubrir para evitar el remate de las instalaciones de las tres instituciones, sin embargo queda poco tiempo, por lo que todo lo propuesto, debe comenzar a tomar forma desde este mismo martes.

La institución con más de 90 años de historia, es parte de la localidad y de la comunidad, por ello se respiraba la angustia de los vecinos que no quieren perder la institución que es parte de sus vidas, su desarrollo y el de sus seres queridos. El dolor de los vecinos ante esta situación que se avecina, generó actos de gran generosidad, como es el caso de un particular, que decidió donar su terreno, por medio de la sub comisión del hincha para que se haga una rifa que incentive a los vecinos de la región a aportar para la causa de salvataje del club. “Si vendemos 2500 números a veinte mil pesos juntamos casi la totalidad de la plata, pero necesitamos tiempo para poder vender el número en dos cuotas y que sea más accesible para la gente” dijo el vecino, quien señaló que lo único importante es salvar al club.

Otro de los vecinos sostuvo que se debe abrir una cuenta para poder recaudar fondos, que con 4 mil vecinos que aporten 5 mil pesos, ya se puede garantizar los 20 millones, suponiendo que la deuda se divida entre las tres instituciones afectadas por la demanda.
Una de las propuestas realizadas, fue la de la solicitud de una prorroga, o que se pacte un nuevo plazo, teniendo en cuenta las intenciones de pago que existen, no solo por parte del club, si no de la comunidad que acompaña el pedido de no remate.
Además se propuso firmar una nota para la defensoria del pueblo, la que fue puesta a disposición de la comisión directiva para que evalue si es posible enviarla en el corto plazo con la firma de los vecinos.

Tanto el intendente de Chimpay, Gustavo Sepulveda, como el legislador Murillo, se comprometieron a interceder ante otras autoridades del valle medio para fortalecer el pedido de prorroga y acompañar la recaudación. Además Murillo señalo que fue una lastima no contar con más autoridades e integrantes del legislativo provincial en la asamblea para poder avanzar de forma coordinada en algunas de las propuestas, tales como la prorroga o la declaración de las instalaciones como patrimonio social y deportivo, algo que se comprometio a avanzar en conjunto con los legisladores del circuito desde el mismo martes.
Desde la institución, ante la necesidad de avanzar en la recaudación, para demostrar la intención de pago, se señaló que este martes se avanzaría en la apertura de una cuenta bancaria para recibir las recaudaciones y además se comenzara a trabajar en las distintas propuestas presentadas, las que serán evaluadas con el asesoramiento ad honorem del Dr Diaz.

Un hombre intentó infructuosamente eludir el accionar policial de Chimpay con argumentos falsos, pero fue puesto al descubierto y terminó detenido.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.

En Chimpay se realizó una jornada de Atención Primaria de Salud Veterinaria con una sala que se instalo en el barrio Luis Landricina, como parte de las Prácticas Profesionales de los estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina Veterinaria, en colaboración con la Municipalidad de Chimpay.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

El sábado, durante el acto por el 37° aniversario del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chimpay, se homenajeó a los iniciadores y miembros de la primera Comisión Directiva. Se realizó la entrega simbólica de la Escritura del predio a Bomberos Retirados y miembros fundadores de la institución.

El pasado sábado se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Chimpay la capacitación “Elaboración de Almibarados”, a cargo de la Lic. Abigail Silva.

El día lunes 10 de noviembre de 9 a 11 horas, en la Asociación chilena, Gabriela Mistral de Chimpay de realizará una jornada de sensibilización sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Instituto Técnico Superior de Valle Medio CEAER, abrió sus preinscripciones para un nuevo año de formación técnica gratuita y de calidad, invitando a toda la comunidad a sumarse a su propuesta educativa para el ciclo lectivo 2026.