
El elenco Títeres Al Viento presenta "Pequeñas historias titiritezcas" en la localidad de Chimpay.
El salvataje del club Chimpay, contra reloj, pero con la fuerza de la comunidad que propuso diversas acciones para llegar a recaudar los 58 millones que son necesarios para evitar el remate. El amor por el club llevo incluso a un vecino a donar su terreno para realizar una rifa en beneficio del club, pero los tiempos son acotados, dado que el remate esta previsto para el día 22 de mayo.
Regionales - Chimpay30/04/2024La asamblea abierta a toda la comunidad, conto con la presencia de los presidentes de otros clubes de la región, integrantes de la liga Avellaneda, funcionarios del municipio de Chimpay, ex funcionarios, el legislador Juani Murillo y un gran número de vecinos que se acercaron para interiorizarse de la situación y sumar propuestas para el salvataje del club. Cabe señalar que la situación inicia en el 2008 por la lesión de un jugador del club, quien inicia una demanda que involucra al club Darwin, al club Chimpay y a la liga Avellaneda.
El presidente electo del club Chimpay, Javier Vazquez, el presidente saliente Marcelo Perez, acompañados por integrantes de la comisión y el abogado Michael Diaz comentaron todas las etapas que se han transitado hasta llegar a este punto, en el que ya hay una sentencia firme, para el remate de las instalaciones del club, el que no alcanzaría para cubrir el monto de la demanda, por lo que podrían correr la misma suerte las instalaciones del club Darwin y de la liga Avellaneda.
El monto adeudado, actualizado al 30 de abril, es de 58 millones de pesos, que es el fondo que se debe cubrir para evitar el remate de las instalaciones de las tres instituciones, sin embargo queda poco tiempo, por lo que todo lo propuesto, debe comenzar a tomar forma desde este mismo martes.
La institución con más de 90 años de historia, es parte de la localidad y de la comunidad, por ello se respiraba la angustia de los vecinos que no quieren perder la institución que es parte de sus vidas, su desarrollo y el de sus seres queridos. El dolor de los vecinos ante esta situación que se avecina, generó actos de gran generosidad, como es el caso de un particular, que decidió donar su terreno, por medio de la sub comisión del hincha para que se haga una rifa que incentive a los vecinos de la región a aportar para la causa de salvataje del club. “Si vendemos 2500 números a veinte mil pesos juntamos casi la totalidad de la plata, pero necesitamos tiempo para poder vender el número en dos cuotas y que sea más accesible para la gente” dijo el vecino, quien señaló que lo único importante es salvar al club.
Otro de los vecinos sostuvo que se debe abrir una cuenta para poder recaudar fondos, que con 4 mil vecinos que aporten 5 mil pesos, ya se puede garantizar los 20 millones, suponiendo que la deuda se divida entre las tres instituciones afectadas por la demanda.
Una de las propuestas realizadas, fue la de la solicitud de una prorroga, o que se pacte un nuevo plazo, teniendo en cuenta las intenciones de pago que existen, no solo por parte del club, si no de la comunidad que acompaña el pedido de no remate.
Además se propuso firmar una nota para la defensoria del pueblo, la que fue puesta a disposición de la comisión directiva para que evalue si es posible enviarla en el corto plazo con la firma de los vecinos.
Tanto el intendente de Chimpay, Gustavo Sepulveda, como el legislador Murillo, se comprometieron a interceder ante otras autoridades del valle medio para fortalecer el pedido de prorroga y acompañar la recaudación. Además Murillo señalo que fue una lastima no contar con más autoridades e integrantes del legislativo provincial en la asamblea para poder avanzar de forma coordinada en algunas de las propuestas, tales como la prorroga o la declaración de las instalaciones como patrimonio social y deportivo, algo que se comprometio a avanzar en conjunto con los legisladores del circuito desde el mismo martes.
Desde la institución, ante la necesidad de avanzar en la recaudación, para demostrar la intención de pago, se señaló que este martes se avanzaría en la apertura de una cuenta bancaria para recibir las recaudaciones y además se comenzara a trabajar en las distintas propuestas presentadas, las que serán evaluadas con el asesoramiento ad honorem del Dr Diaz.
El elenco Títeres Al Viento presenta "Pequeñas historias titiritezcas" en la localidad de Chimpay.
El Gobernador Alberto Weretilneck visitó Chimpay y entregó un aporte de $30 millones para seguir avanzando con el Paseo del Peregrino, un sendero que unirá nueve barrios con el Parque Ceferino. Además, recorrió las obras de ampliación del Hospital local, firmó un acta compromiso para ejecutar obras de red eléctrica en un loteo de la localidad y entregó escrituras a familias.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) continúa con buen ritmo la obra de reconstrucción del Puente Sarti, ubicado en el kilómetro 3 del Canal Principal Margen Norte, a pocos kilómetros de Chelforó y en cercanías de Chimpay. Los trabajos tienen como objetivo restaurar la estabilidad estructural del puente y mejorar el funcionamiento del canal de riego.
La cuarta ronda del Torneo de Ajedrez “Gran Prix del Valle Medio” llegó a su fin, con la participación de más de 40 jugadores.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Este Domingo 29 de junio en la localidad de Chimpay se desarrollará la cuarta fecha del gran prix de ajedrez del Valle Medio.
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Chimpay invita a vecinos y vecinas a demostrar su talento en la cocina en la segunda edición del Concurso de Empanadas.
Chimpay recibe este finde de semana de 20, 21 y 22 de junio la tercera fecha del campeonato regional.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.