Río Negro: agricultura bajo riego, otra llave para el desarrollo productivo

De esta manera, miles de hectáreas de secano van dando lugar a tierras regadas de alto valor productivo, en las que los pivotes de riego comienzan a ser protagonistas para el desarrollo de la actividad agrícola.

Regionales06/08/2024
IMG-20240805-WA0233

Con un aporte de aproximadamente 150 millones de dólares al Producto Bruto Geográfico provincial, la actividad agrícola en Río Negro abarca un total de 87.362 hectáreas, concentrándose principalmente en la región de Valle Medio y Valle Inferior, destacándose el maíz y la alfalfa entre las producciones de forrajes y cereales, la cebolla y el zapallo entre las hortalizas a cielo abierto y un crecimiento sostenido de la horticultura bajo cubierta (invernaderos).


“Las inmejorables características agro-climáticas que posee Río Negro, teniendo en cuenta la disponibilidad de agua abundante y de calidad, la existencia de enormes extensiones de suelos fértiles, y el clima semiárido que caracteriza a estos valles, propician un escenario óptimo para la producción bajo riego de una amplia gama de productos, y la capacidad de satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos”, manifestó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.


“Con las colaboraciones estratégicas entre el sector público y privado, los proyectos de nuevas áreas bajo riego también buscan atraer inversión internacional para su financiamiento. Estas iniciativas no sólo prometen revitalizar la economía regional mediante la creación de empleos de calidad, sino que también establecen un modelo integral para el desarrollo agrícola, enfocado en la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental”, agregó el ministro.


Con inversiones en infraestructura de riego, la producción de maíz en la Patagonia, destinada principalmente a la alimentación animal, podría expandirse significativamente, y en este esquema, Río Negro con la posibilidad del acceso al agua dulce tiene una ventaja superlativa.


Los esquemas de producción bajo riego en Rio Negro demuestran que se pueden lograr altas producciones, con rendimientos del orden de los 18.000 kilos de materia seca/hectárea/año en alfalfa pura, 15000 kg/ha de grano de maíz y 25.000 kg/ha de MS de maíz para silo. “Esto impulsa la producción ganadera local, reduciendo los costos de nutrición que actualmente dependen de importaciones desde la región Pampeana”, expresó el secretario de Agricultura, Ingeniero Agrónomo Lucio Reinoso.


Con una gran extensión y un abundante caudal del río Negro, el proyecto Negro Muerto destaca su potencial para convertirse en un centro de producción diversificado y sostenible con una posibilidad de incorporar una superficie de 70.000 hectáreas bajo riego en la provincia. Se planea implementar sistemas avanzados de riego que permitirán cultivar una variedad de productos, desde hortalizas y frutos secos hasta cereales, oleaginosas y carnes, contribuyendo así a la seguridad alimentaria local y global.

Te puede interesar
IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.

IMG-20251015-WA0008

Estudiantes del CET 20 y el CEAER construyen un aula

Regionales15/10/2025

En una valiosa experiencia conjunta, estudiantes del CET Nº 20 de Lamarque y quienes cursan la Certificación Oficial en Construcciones Civiles del CEAER, realizaron el contrapiso de lo que será una nueva aula en la parcela que el CEAER posee en inmediaciones de la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20251006-WA0131

Solicitan pena por privación ilegítima de la libertad y otros delitos

Regionales08/10/2025

La fiscalía descentralizada de Choele Choel solicitó en audiencia de cesura la pena de seis años de prisión efectiva y la declaración de primera reincidencia para un hombre que ya fue declarado responsable penal de “privación ilegítima de la libertad agravada mediando violencia, en concurso ideal con lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0012

El ABC del cultivo de ajo

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

Con el objetivo de promover buenas prácticas y actualizar conocimientos sobre el manejo del cultivo de ajo, la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio invita a participar de la jornada “El ABC del cultivo de ajo”, que combinará una instancia teórica con una recorrida a campo.

IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.