Obras en Choele para mejorar el escurrimiento del agua de lluvia

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Regionales - Choele Choel14/11/2025
IMG-20251113-WA0081

Por su ubicación geográfica, Choele se encuentra delimitada entre las bardas y el río Negro, lo que genera condiciones particulares con la caida de lluvias. El agua que cae sobre las zonas altas desciende con gran velocidad hacia el valle, y en su recorrido  provoca erosiones, anegamientos y calles intransitables, especialmente en los sectores donde el escurrimiento natural se interrumpe.


Frente a esta situación, el municipio puso en marcha un plan de intervención y reordenamiento del curso del agua, que incluye la construcción de badenes de hormigón y la canalización controlada hacia los puntos de drenaje natural.


“Es un trabajo planificado que venimos ejecutando con personal y recursos municipales, para dar respuesta a un reclamo histórico de los vecinos. Sabemos que mientras duren las obras pueden generarse molestias en el tránsito, pero son intervenciones necesarias para evitar mayores daños y garantizar el correcto desagote del agua de lluvia”, destacó el intendente Diego Ramello.


Estas acciones forman parte del plan integral de mantenimiento urbano y prevención, con el que la Municipalidad busca mejorar la infraestructura pluvial y proteger las calles, veredas y viviendas de los choelenses.

Te puede interesar
IMG-20251113-WA0000

Del tablero al negocio

Regionales - Choele Choel13/11/2025

El Club de Ajedrez Choele Choel y el Centro de Estudios en Asuntos Económicos Regionales (CEAER) se unen para presentar la conferencia gratuita "Del Tablero al Negocio: Ajedrez, Empresa y Comunidad".

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.