
A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.
La Chacra Experimental de Luís Beltrán fue el escenario donde se realizó una exitosa jornada de intercambio sobre los resultados del Ensayo de Maíz 2022, luego del trabajo en conjunto entre instituciones públicas y el sector privado.
Regionales - Luis Beltrán03/05/2022
El objetivo de la prueba fue evaluar variedades tardías de maíz, cuyas semillas fueron aportadas por las empresas Natal Seed, Agropack, YPF Agro y Sevep SRL. El trabajo de ensayo fue llevado adelante por el Ingeniero Agrónomo, Gonzalo Viñas, de la Chacra Experimetal, y del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.
“Cabe destacar que la participación y la articulación pública y privada que se generó a través del interés, permitió construir y lograr objetivos como este, no solo con maíces sino con otros cultivos”, remarcó el subsecretario de Agricultura, Diego Gordón.
Estas pruebas consisten en generar una escala comercial que busca simular un esquema de un productor mediano, chico, incluso grande, y obtener información para lograr la factibilidad de replicar en el campo de un productor, en donde tienen distintos tipos de suelos, con un manejo similar.
Los ensayos arrojaron excelentes resultados, sobre maíz de ciclo corto, y maíz subtropical. Este segundo corresponde a un producto que se destina para silos, ya que son de gran volumen, es una siembra tardía, en donde se obtiene un alto porcentaje de materia seca.
“Por medio de la siembra tardía se pretende saber qué potenciales de rendimiento se dan en la zona, con menos tiempo. Gran parte de los materiales de ciclo corto para grano aparentemente tienen buenos resultados productivos, en un mes y medio cuando se cosecharan se sabrá con exactitud, pero todo el desarrollo productivo estuvo de acuerdo a lo planificado”, explicó el Ingeniero Viñas.
La información que se desprende de esta experiencia es una herramienta muy valiosa, ya que si bien estos materiales se vienen utilizando en la zona, nunca habían sido sembrados tardíamente.
Además de los resultados técnicos, a partir de esta experiencia, quedó en evidencia los beneficios del trabajo articulado, mancomunado y conjunto entre distintos actores, tanto del ámbito público como privado. Esta sinergia permite una diversidad de conocimientos y miradas sobre objetivos comunes, por lo cual los resultados son muy buenos, y benefician a todos los integrantes del proyecto.
Un importante ítem de esta experiencia es que se llevaron adelante utilizando sistema de riego eficiente, aludiendo al Programa perteneciente al Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, Juntos por el Agua, que el objetivo que persigue, se resume en su slogan: regar bien, es el mejor fertilizante.
Siguiendo con la lógica participativa y de acciones transversales, cabe destacar que este proyecto trasciende el área de agricultura, y alcanza a ganadería ya que los cereales obtenidos de los ensayos se utilizan para la alimentación, engorde de los vacunos que hay en la chacra.
Participaron del ensayo, y del intercambio Gonzalo Viñas, Ingeniero Agrónomo de la Chacra Experimental, y del MPyA; el Ing. Esteban Pero de la firma Pioneer; la Ingeniera Ornella Accatino de Illinois e YPF Agro y Mariano Grassi ingeniero agrónomo de Natal Seeds, Claudio García de Agro Pack, en representación de Decal, y el subsecretario de Agricultura de Río Negro, Diego Gordón.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

Se llevo adelante la Jornada sobre socializacion sobre Produccion de aromaticas e intercambio del plantine, organizada articuladamente por el Municipio de Luis Beltran, el CEAER y la AER INTA Valle Medio.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El miércoles por la mañana el intendente municipal Robin del Rio dio la bienvenida a los/as participantes de las capacitaciones Mantenimiento Mecánico y Ayudante de Recorredor de Producción, importantes cursos que llegan a la localidad a partir de las acciones conjuntas entre Secretaría de Trabajo de la Provincia, Municipio y Fundación Potenciar.

La Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Cultura invita a compartir una tarde llena de arte, música y danza en la Muestra Anual de los Talleres Culturales Municipales.

Convocan a concurso de precios y ofertas N 18/2025 por la pileta municipal.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.

En Beltrán, un hombre dejó las brasas de un asado encendidas y se generó un incendio.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.