
Llegan de Bariloche Mica Asencio y Carlitos Hermosilla para dar una masterclass de Zumba que será el domingo 5 de Octubre en la escuela n° 11 de Luis Beltrán.
Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.
Regionales - Luis Beltrán03/07/2025El lugar elegido fue el Teatro El Galpón, donde se dieron cita invitados especiales a la primera función, colmada de emoción y orgullo por el trabajo de estudiantes y docentes de la Escuela Primaria 353 y de la ESRN 55 de Luis Beltrán, creadoras de este material audiovisual.
Previo al estreno, la ocasión sirvió para descubrir, en la plaza céntrica de “9 de Julio” de Luis Beltrán, una baldosa de la memoria. “Este fue un lugar de encuentro permanente de Malena, un lugar donde fuimos muy felices”- mencionó Marisa, una de sus amigas cuyo relato figura en el documental.
En la bienvenida al estreno, el Taller de Bandas de la Escuela 353 presentó tres obras musicales inspiradas en Malena: 14 Primaveras; Estarás, te veré; y Pintando corazones.
El documental fue Declarado de Interés Social y Educativo por el Concejo Deliberante de Luis Beltrán, mención que fue entregada a los equipos directivos de ambas instituciones de manos del Intendente Robín del Río y por las concejalas Marisú Millan y Florencia Villalobos. Además, el Intendente entregó una distinción por el trabajo realizado a cada escuela.
A la función y en representación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, acudió la Directora de Nivel Superior de Educación, Gabriela Yocco, acompañada de la Coordinadora del Consejo Escolar Valeria Andrade.
Llegan de Bariloche Mica Asencio y Carlitos Hermosilla para dar una masterclass de Zumba que será el domingo 5 de Octubre en la escuela n° 11 de Luis Beltrán.
La Municipalidad de Luis Beltran a traves de la Direccion de Cultura, invita el próximo jueves 9 de octubre, a disfrutar en el Museo Mony Gundín una jornada dedicada a celebrar y reflexionar sobre la diversidad cultural.
La Comisaría de Familia de la localidad de Luis Beltrán participó el lunes 29 de septiembre, como invitada, de una jornada organizada por el Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán (IFDC – Luis Beltrán).
Los días 11 y 12 de octubre a las 21 horas, en el Teatro El galón se presentará la obra Desbarrancadas, una adaptación de Las de Barranco de Gregorio Laferrere.
En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Luis Beltrán y el Instituto de Educación Profesional (INEP) de la UNRN, se llevó adelante un nuevo curso de Elaboración de Cerveza Artesanal, a cargo del Prof. Yamil Silva, Técnico en Seguridad e Higiene de Alimentos.
La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio en conjunto con la Municipalidad de Luis Beltrán anunciaron la realización de una nueva edición de la Expo Valle Medio Emprende, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en Luis Beltrán.
Este viernes 26 de septiembre a las 19,30 horas se realizará un concierto didáctico en el Teatro El galpón de Luis Beltrán.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
Un camión volcó esta mañana en el kilómetro 995 de la Ruta Nacional 22, luego de sufrir un desperfecto mecánico mientras se dirigía hacia la localidad de Añelo.
El Tribunal de Juicio de Roca dio a conocer hoy el veredicto de culpabilidad de Walter Raúl Etchegaray por el delito de vejaciones. Además, se dictaminó su no culpabilidad como partícipe necesario en el homicidio agravado de Daniel Solano.