
El Instituto Técnico Superior de Valle Medio CEAER, abrió sus preinscripciones para un nuevo año de formación técnica gratuita y de calidad, invitando a toda la comunidad a sumarse a su propuesta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Los destinatarios principales son los habitantes de los barrios vulnerables de las diferentes localidades del Valle Medio y de la Línea Sur.
Regionales11/07/2022
A través de un Programa de Extensión con una duración de 3 años y el trabajo constante de docentes y estudiantes extensionistas, la Universidad Nacional de Río Negro interviene en el territorio de Valle Medio con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Se trata del Programa de Extensión “Salud Colectiva y Comunitaria en Medicina Veterinaria: Una Salud, Un Bienestar”, dirigido por el docente, Jorge Cuatrín, e integrado por más de 12 docentes, 4 Nodocentes y 19 estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria que la UNRN dicta en Choele Choel.
La iniciativa tiene por objetivo promover la incorporación de buenas prácticas en bienestar animal y tenencia responsable, y en elaboración, manipulación, higiene y conservación de los alimentos, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Es decir, el Programa atiende la problemática de la salud, desde tres dimensiones diferentes; salud veterinaria, la inocuidad alimentaria y el medio ambiente que los rodea.
Los destinatarios principales son los habitantes de sectores vulnerables de las diferentes localidades del Valle Medio, como los barrios El Arenal, Belgrano y La Tablada en la ciudad de Lamarque; Don Bosco, Belgrano y El Jardín en Luis Beltrán; Maldonado, Mansilla y Las Bardas en Choele Choel; y también de Coronel Belisle, Pomona y Darwin. Asimismo, en parajes de la Línea Sur. Se trata de lugares que no cuentan con servicios médicos veterinarios locales.
En este sentido, el pasado jueves 23 de junio, el equipo de Extensión llevó adelante una jornada en el barrio Maldonado de Choele Choel, en donde se realizó atención primaria a animales y se hicieron recomendaciones de tenencia responsable de mascotas a vecinos y vecinas que se acercaron. Esta acción se suma a la campaña de vacunación antirrábica que se desarrolló en Lamarque, donde se aplicaron 675 dosis. Además, se realizaron acciones de concientización, prevención y promoción sobre una salud.
Cuatrín, director del Programa, explicó que “el objetivo principal es hacer extensión desde lo que incumbe al médico veterinario, es decir lo que implica los temas de control poblacional que se hacen mediante la estimación de muestreos de perros callejeros para así conocer la problemática ambiental de enfermedades que pueden llegar a producir, y a su vez, por su propio bienestar; la parte de salud pública con sanidad animal, como la vacunación obligatoria y desparasitación; y la estrictamente clínica con atención primaria básica, donde se hace un diagnóstico clínico y se orienta a los dueños de los animales a la concurrencia del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria de la UNRN en los casos graves o veterinarias particulares en casos leves”.
“Asimismo, trabajamos también en seguridad e inocuidad alimentaria, con divulgación y capacitación para profesionales que trabajan en esa temática, y brindando charlas de educación en escuelas y medios de comunicación”, destacó el docente.
Por otro lado, la carrera de Veterinaria lleva adelante un Proyecto de Extensión, de la convocatoria “Universidad, Cultura y Territorio” de la Secretaría de Políticas Universitarias, en la Línea Sur de la provincia, denominado “Una salud en parajes del sur de la Provincia de Río Negro”. El mismo es dirigido por Marcelo Álvarez y ya tuvo su primera acción en territorio, en donde se trabajó con estudiantes de escuelas primarias y secundarias en buenas prácticas de manipulación de alimentos y se instaló un consultorio para brindar atención médica veterinaria primaria a los animales de la zona. A estas acciones se suman diferentes programas de trabajo social que vinculan a la comunidad universitaria con el territorio de la provincia.
En ese sentido, Álvarez detalló que “teniendo en cuenta que la carrera de Medicina Veterinaria ya tenía una historia previa de acciones realizadas en parajes de la Línea Sur que por uno u otro motivo habían sido discontinuadas”.
“La Medicina Veterinaria es mucho más que curar animales, porque tenemos incumbencias en Salud Pública y Bromatología; todos temas que fueron muy bien recibidos por parte de los vecinos de Arroyo Los Berros y de Sierra Pailemán”, agregó.
“En el primer viaje del Proyecto de Extensión trabajamos codo a codo con los docentes de los establecimientos educativos de los parajes con la propuesta de lo que denominamos alfabetización científica; es decir acercar a la ciencia a las escuelas”, añadió Álvarez. “Es muy grato lo que ocurre, porque el Proyecto empezó a tomar otra dimensión a la par que mientras desarrollábamos las acciones empezaron a surgir nuevas posibilidades que realmente validan lo que estamos haciendo”, sostuvo.
Por su parte, la directora de la Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial, Dra. María Belén Buglione destacó que “nuestra carrera viene siendo reconocida en la zona, desde hace años, desde lo estrictamente académico, ya que son numerosos los profesionales veterinarios que están egresando de la UNRN. Pero a su vez estamos sumando adeptos desde la Extensión, con actividades que tienen que ver con la presencia en territorio en temas relacionados a Una Salud, tendiente a contemplar acciones vinculadas con la salud del ser humano, de los animales y el cuidado del medio ambiente y los alimentos. Todo eso desarrollando el concepto de Una Salud”.
“Desde la carrera de Medicina Veterinaria hacemos hincapié en el bienestar animal y dentro de ello hablamos mucho de lo que es la tenencia responsable de mascotas. Por eso con estudiantes, a través de la Extensión, llevamos esos conceptos a la población. Va más allá de la vacunación y desparasitación”, explicó.

El Instituto Técnico Superior de Valle Medio CEAER, abrió sus preinscripciones para un nuevo año de formación técnica gratuita y de calidad, invitando a toda la comunidad a sumarse a su propuesta educativa para el ciclo lectivo 2026.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañará y fiscalizará esta nueva edición de la Campaña de Recepción Itinerante de Envases Vacíos de Fitosanitarios, organizada por Campo Limpio, que tendrá lugar entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre en distintas localidades de la provincia.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Una mujer resultó con lesiones que, en principio, no serían de gravedad, cuando perdió el control de su auto y entró en vuelco

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.