
Con una muy buena convocatoria, el Registro Civil de Río Negro llevó adelante operativos especiales en distintas localidades del Valle Medio, aprovechando el receso invernal para facilitar la realización de trámites a vecinos y vecinas de la región.
La mujer conoció a su pareja y, tras un breve noviazgo, nació la hija que tienen en común. Convivieron un tiempo en Lamarque, pero decidieron mudarse a Choele Choel. Ella dejó su trabajo y sus estudios para acompañar el proyecto laboral de su pareja en un taller mecánico.
Regionales05/07/2025Vendió su casa y compró un terreno al lado del taller. En los últimos años se dedicó a las tareas del hogar, al cuidado de su hija y a llevar al día los tramites del comercio. Con el tiempo, la relación se rompió y no pudieron retomar la convivencia. Sin trabajo estable y con el proyecto familiar truncado, la mujer sufrió un desequilibrio económico.
Una jueza de Familia de Luis Beltrán hizo lugar a la demanda de compensación económica presentada por la mujer. El hombre deberá abonar una cuota mensual del salario mínimo, vital y móvil, equivalente al período que duró la unión convivencial.
La compensación económica busca corregir el desequilibrio patrimonial causado por la convivencia. Representa una protección especial para quien queda en situación de desventaja. Reconoce las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.
En este caso, quedó demostrada la pérdida de oportunidades y la dificultad actual de la mujer para reinsertarse en el ámbito laboral. Esto, debido al tiempo y esfuerzo que dedicó a la crianza de su hija y al trabajo doméstico.
Además, la Jueza señaló que la dinámica familiar se estructuró en torno a estereotipos patriarcales, por lo que corresponde fijar una compensación económica por el tiempo dedicado a las tareas del hogar, al cuidado de la hija y también por su participación en el taller. La mujer también apoyó a su ex pareja en los gastos deportivos que implicaba su participación en el ciclismo.
Se analizaron las pruebas aportadas, incluidos testimonios, informes oficiales y declaraciones de ambas partes. La jueza consideró que la fecha de ruptura de la pareja se enmarcó dentro de los plazos legales para efectuar el reclamo.
Con una muy buena convocatoria, el Registro Civil de Río Negro llevó adelante operativos especiales en distintas localidades del Valle Medio, aprovechando el receso invernal para facilitar la realización de trámites a vecinos y vecinas de la región.
El Día Internacional del Cooperativismo se vivió en Río Negro con una acción concreta: la creación del Cooperatorio y la Mesa Territorial del Valle Medio y Río Colorado, un nuevo espacio de organización colectiva para abordar los desafíos del sector desde el territorio.
La policía de Río Negro verificó que, motos aparecidas en la vía pública, se condecían con las que habían sido denunciadas por el delito de “Hurto” en las mencionadas localidades.
El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias que quieran adoptar una adolescente de 15 y un niño de 12 años de edad.
El Distrito Valle Medio – Río Colorado del Colegio veterinario entregó lectores de microchip a las Brigadas Rurales y el jueves de la semana pasada brindo una capacitación sobre la lectura de Chips en caninos y equinos.
En el marco de una investigación por robo, se realizaron, en Valle Medio, allanamientos conjuntos entre Río Negro y La Pampa.
El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel insistió en la responsabilidad penal de un hombre y logró que fuera condenado por cuatro legajos fiscales diferentes por hechos cometidos en esa ciudad y en Lamarque. El imputado seguirá detenido en el Establecimiento Penal en el que ya se encuentra cumpliendo la pena.
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán
La abuela paterna crió a su nieto desde su nacimiento. La madre y el padre del niño enfrentaron problemas de salud y no pudieron hacerse cargo de su cuidado. La situación de vulnerabilidad de los progenitores motivó que la abuela asumiera la guarda del niño. Esta figura fue prorrogada a lo largo de los años.
En el marco del aniversario de la ciudad, el intendente Diego Ramello encabezó la entrega de aportes económicos a nuevos microemprendimientos de Choele Choel. Se trata de una inversión cercana a los cinco millones de pesos, gestionada íntegramente con fondos municipales.