La UNRN dicta capacitación sobre vitivinicultura

Abordará distintas instancias del proceso de elaboración y forma parte del ciclo de capacitaciones que dicta el Centro Universitario Pyme de la Universidad Nacional de Río Negro.

Regionales11/08/2022
IMG-20220810-WA0019

Durante agosto e inicios de septiembre, el Centro Universitario Pyme de la UNRN dictará el curso “Vitivinicultura Parte II”, como continuidad de la capacitación dictada en 2021. Se realizará los días miércoles 17, 24 y 31 de agosto y finalizarà el 7 de septiembre, siempre de 18 a 20 horas.

 

La capacitación se dictará en modalidad virtual, es de carácter gratuito y está destinada a empresas y particulares que se desempeñen en la actividad vitivinícola. Estará a cargo del Ing. Agrónomo Juan Alejandro Gresia, director de la Tecnicatura Universitaria en Enología de la Sede Alto Valle y Valle Medio.

 

La capacitación, que requiere inscripción previa en la página web de la UNRN, se estructura abordando las siguientes temáticas:

 

Tema 1: Elaboración Artesanal de vinos. Legislación vitivinícola argentina.

 

Tema 2: Maduración de la uva, determinación del punto óptimo de cosecha, organización de la cosecha.

 

Tema 3: El establecimiento elaborador – recepción de la uva-equipamiento – insumos necesarios para la elaboración y conservación de los vinos.

 

Tema 4: Vinificación en blanco

 

Tema 5: Vinificación en tinto / Distintos tipos de vinificaciones.

 

Tema 6: Crianza de vinos artesanales – El uso de las barricas de roble.

 

Tema 7: Estabilización – Filtración – Análisis enoquímicos.

 

Tema 8: Fraccionamiento – etiquetado – Comercialización

 

Se entregarán certificados de asistencia a quienes participen de los encuentros.

 

El Centro Universitario Pyme de la UNRN continuará con la serie de capacitaciones destinadas a los emprendedores regionales en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales - PROCER financiado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

IMG-20250424-WA0004

Bono contribución de la iglesia católica

Regionales24/04/2025

Se encuentran a la venta los Bonos Contribución 2025, de la iglesia católica, que entregará 92 premios, entre los que se encuentran tres autos cero kilómetro, cinco motos, heladeras, celulares y muchos premios más.

IMG-20250423-WA0029

Talleres laborales: la oportunidad de aprender y proyectar a futuro

Regionales24/04/2025

Olga asiste el Taller de Computación en Choele Choel, ella se muestra feliz de poder aprender lo que no pudo en otros tiempos por razones laborales, pero ahora está determinada a concluir esta formación, pensando en su propio emprendimiento: “Voy a poder elaborar mis propias etiquetas para mis conservas, las que en un futuro pienso ofrecer a la venta”.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.