
Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.
Abordará distintas instancias del proceso de elaboración y forma parte del ciclo de capacitaciones que dicta el Centro Universitario Pyme de la Universidad Nacional de Río Negro.
Regionales11/08/2022
Durante agosto e inicios de septiembre, el Centro Universitario Pyme de la UNRN dictará el curso “Vitivinicultura Parte II”, como continuidad de la capacitación dictada en 2021. Se realizará los días miércoles 17, 24 y 31 de agosto y finalizarà el 7 de septiembre, siempre de 18 a 20 horas.
La capacitación se dictará en modalidad virtual, es de carácter gratuito y está destinada a empresas y particulares que se desempeñen en la actividad vitivinícola. Estará a cargo del Ing. Agrónomo Juan Alejandro Gresia, director de la Tecnicatura Universitaria en Enología de la Sede Alto Valle y Valle Medio.
La capacitación, que requiere inscripción previa en la página web de la UNRN, se estructura abordando las siguientes temáticas:
Tema 1: Elaboración Artesanal de vinos. Legislación vitivinícola argentina.
Tema 2: Maduración de la uva, determinación del punto óptimo de cosecha, organización de la cosecha.
Tema 3: El establecimiento elaborador – recepción de la uva-equipamiento – insumos necesarios para la elaboración y conservación de los vinos.
Tema 4: Vinificación en blanco
Tema 5: Vinificación en tinto / Distintos tipos de vinificaciones.
Tema 6: Crianza de vinos artesanales – El uso de las barricas de roble.
Tema 7: Estabilización – Filtración – Análisis enoquímicos.
Tema 8: Fraccionamiento – etiquetado – Comercialización
Se entregarán certificados de asistencia a quienes participen de los encuentros.
El Centro Universitario Pyme de la UNRN continuará con la serie de capacitaciones destinadas a los emprendedores regionales en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales - PROCER financiado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

En la ESRN 139 de Pomona dio inicio la capacitación “R.C.P. y primeros auxilios básicos en la escuela”, destinada a docentes de todo el Valle Medio. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Consejo Escolar Valle Medio I, dependiente del Ministerio de Educación.

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.