
El emprendimiento del Valle Medio, Red Fungi, se encuentra en la segunda etapa del programa emprendedoras y emprendedores de Rio Negro.
Llevó el apellido materno hasta los cuatro años. Durante su infancia vivió con su abuela en Lamarque. Su madre inició una relación y la pareja realizó un reconocimiento voluntario de paternidad. Así, el hombre comenzó a identificarse con el apellido de su padrastro.
Regionales27/06/2025El Juzgado de Familia de Luis Beltrán hizo lugar a la demanda de impugnación del reconocimiento paterno extramatrimonial. El fallo ordenó rectificar la documentación en el Registro Civil de Lamarque.
En la presentación expresó que la relación entre ellos nunca fue buena. Con los años, los padres se casaron y nacieron sus dos hermanos. El trato hacia ellos fue diferente, de más cercanía y cariño. El hombre descubrió que quien le brindó su apellido no era su verdadero padre. La relación se rompió por completo.
Al principio, los mandatos familiares le impidieron afrontar la situación. De adulto comprendió que era un derecho conocer su verdadera identidad. Por eso inició una acción y solicitó que se le otorgara el apellido materno.
El juzgado ordenó el traslado y dispuso la toma de una muestra de ADN mediante hisopado bucal. El estudio concluyó que no existía vínculo biológico de paternidad.
El fallo señala que, si bien en las acciones de filiación se admite todo medio probatorio que permita alcanzar la verdad, la prueba genética tiene un valor casi absoluto.
La jueza aceptó la pretensión y afirmó que, en las acciones de filiación, existe un interés social que trasciende el interés de las partes. Lo que se busca es proteger el derecho del hijo a un emplazamiento filial que respete su identidad. Se trata de un derecho fundamental con jerarquía constitucional.
El emprendimiento del Valle Medio, Red Fungi, se encuentra en la segunda etapa del programa emprendedoras y emprendedores de Rio Negro.
El Tribunal de Juicio de Roca dio a conocer hoy el veredicto de culpabilidad de Walter Raúl Etchegaray por el delito de vejaciones. Además, se dictaminó su no culpabilidad como partícipe necesario en el homicidio agravado de Daniel Solano.
La policía de Río Negro recuperó, en horas de la tarde del martes, una camioneta que tenía pedido de secuestro librado por la Comisaría 26 de Fernández Oro en el mes de agosto.
El día lunes la fiscalía y la querella solicitaron al Tribunal Colegiado que declare responsables penales a los tres empleados policiales por los hechos vinculados a la muerte de Daniel Solano. Mientras que la defensa penal pública y particular pidieron que sean absueltos. El veredicto se conocerá el próximo jueves a las 12:00.
En el marco de una actividad de vinculación educativa los estudiantes del CEAER sede Chimpay compartieron con estudiantes de la ESRN 25 los pasos básicos para elaborar un currículum vitae.
En horas de la tarde del jueves, personal policial del Cuerpo Vial Río Colorado constató un siniestro vial ocurrido en el kilómetro 890 de la Ruta Nacional 22, donde un vehículo perdió el control y terminó volcado sobre la banquina.
El SPLIF informa que hasta el 30 de septiembre se tramitaran permisos de quemas controladas en Valle Medio.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Maquinarias y Tecnología que se dicta en la sede Lamarque del CEAER, han realizado distintas actividades a campo poniendo en práctica y aplicando conocimientos adquiridos en las cátedras.
Un camión volcó esta mañana en el kilómetro 995 de la Ruta Nacional 22, luego de sufrir un desperfecto mecánico mientras se dirigía hacia la localidad de Añelo.
El Tribunal de Juicio de Roca dio a conocer hoy el veredicto de culpabilidad de Walter Raúl Etchegaray por el delito de vejaciones. Además, se dictaminó su no culpabilidad como partícipe necesario en el homicidio agravado de Daniel Solano.
El emprendimiento del Valle Medio, Red Fungi, se encuentra en la segunda etapa del programa emprendedoras y emprendedores de Rio Negro.