
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
La fiesta provincial de artesanias, organizada de forma conjunto por la asociación artesanos del valle medio, la municipalidad de Luis Beltrán y la secretaría de Cultura tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre. En la oportunidad se contará con capacitaciones gratuitas, habrá patio gastrónomico, espectaculos y manualistas de toda la provincia.
Regionales - Luis Beltrán09/09/2022El lanzamiento del encuentro se realizó el día jueves con la presencia del secretario de cultura Ariel Avalos, el intendente Robin del Rio, representantes de la asociación de artesanos, la directora del mercado artesanal, y vecinos de la comunidad.
Beltrán llevó adelante a lo largo del año varias actividades, y en ellas siempre han estado presente los artesanos para que muestren lo que hacen, y ahora nos llena de satisfacción tener esta oportunidad. Vamos a trabajar codo a codo para que toda la región pueda disfrutar de este evento.
Rosa Millache, representante de la asociación, manifestó su alegría por el crecimiento de la feria, que va por su decimosexto encuentro y que ahora pasa a ser feria provincial, para que todos puedan seguir mostrando sus creaciones.
Letizia Candiotti directora del Mercado Artesanal de Río Negro señaló que esto responde a un proyecto que se viene trabajando hace tiempo para contar con una feria provincial, por la necesidad que se tiene del crecimiento de estas producciones artísticas, por ello además de mostrar sus producciones los artesanos se podrán capacitar.
La convocatoria será por medio de la pagina de cultura de la provincia de Rio Negro. Se espera recibir en el mes de octubre más de doscientos feriantes. No se cobrará inscripción a los mismos. La fiesta se desarrollará en el gimnasio municipal, con entrada libre y gratuita. Además se habilitará la calle Guerrico como peatonal y un patio de comida en el exterior de las instalaciones del Gimnasio.
Avalos señaló que no existía una feria provincial, sin embargo el encuentro de Beltrán lleva 16 ediciones, por lo que no podía existir otra feria que no fuera la de Beltrán, feria de la que se habla en toda la provincia y que integra a los artesanos de todo Rio Negro. Vamos a trabajar para que todos los artesanos y artesanas tengan la fiesta que merecen.
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
La semana pasada el Intendente de Luis Beltrán, Robin del Rio, firmó la actualización del convenio marco de colaboración junto a la Secretaría de Narcocriminalidad de la Provincia, con motivo de hacer frente de manera conjunta y con mayor eficiencia a dicha problematica.
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
La Municipalidad de Luis Beltran informa que el día martes 8 de julio,de 10 a 16 horas, estará frente al palacio municipal, el Registro Civil de la Provincia atendiendo a vecinos y vecinas.
La directora del CEAER, Valeria Zoratti suscribió un convenio de colaboración mutua con la Cooperativa de Agua, representada por su presidenta Valeria Vuillermin.
Este sábado se desarrollara una nueva fecha de la Liga Formativa Vallemediense de Basquet en Luis Beltrán.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.
Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.