El CEAER dicta dos Certificaciones Profesionales de 1 año

El Concejo Provincial de Educación y Derechos Humanos a través de las Resoluciones 2963/23 y 2964/23 aprobó dos nuevos Diseños Curriculares Modulares correspondientes la “certificación profesional modular de Operadora/or de Maquinaria Agrícola y Pesada” y “certificación profesional modular de Operadora/or de Riego”.

Regionales28/04/2023
Ceaer
Ceaer

El Director del CEAER Miguel Gallardo manifestó su satisfacción por los nuevos diseños y por las Resoluciones de aprobación de implementación y creación de la planta funcional “En el día de ayer hemos recibido de la Dirección de Nivel Superior la Resolución Nº 03523/23 que nos habilita el dictado y nos permite llegar a la comunidad con dos propuestas novedosas de 1 año de duración y de carácter de cursada presencial y que tienen un nuevo concepto de formación integral modular con un fuerte componente práctico del “saber hacer”.

 

Estas dos nuevas propuestas han surgido a partir del trabajo articulado entre técnicos de la Dirección de Educación Superior, Coordinadores y Profesores del CEAER.

 

En el caso de la Certificación en Riego que se dictara en el Anexo de la localidad de Chimpay, se pretende que el o la futura profesional sea capaz de interpretar y conducir con criterio la operación y mantenimiento de sistemas de riego y drenaje. Podrá recolectar, almacenar y clasificar datos y transformarlos en información útil para la toma de decisiones, siendo de esta manera el nexo entre productores y profesionales a cargo de la producción. Será quien identifica en primera instancia las problemáticas y necesidades reales del suelo-cultivo, brindando información apropiada para la elaboración de alternativas de solución. Tendrá los conocimientos y capacidades necesarias para utilizar tecnologías incorporadas a los sistemas productivos, detección de necesidades de los cultivos y de deficiencias o fallas en los sistemas de riego y drenaje implementados. Además tendrá como funciones: Reconocer las necesidades de las parcelas y distintos cultivos. Operar y mantener sistemas de riego y drenaje. Instalar, operar y mantener el correcto funcionamiento del cabezal de riego y demás componentes del sistema (red principal, goteos, aspersión, micro aspersión), como así también, llevar a cabo el mantenimiento de acequias y compuertas.  Evaluar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje, detectando posibles insuficiencias o fallas en el mismo. Recopilar datos de campo para informar al profesional que toma las decisiones productivas.

 

La Certificación en Maquinarias Agrícolas y Pesadas a dictar en el Anexo Lamarque pretende que el futuro  operador/a sea capaz de identificar y conducir con criterio la operación, mantenimiento y reparaciones básicas de máquinas agrícolas y pesadas. Podrá recolectar, almacenar, clasificar datos y brindar información útil a productores y profesionales a cargo de la producción para la toma de decisiones, siendo quien identifique en primera instancia las problemáticas y necesidades reales de las maquinarias, dado que posee los conocimientos tecnológicos y capacidades necesarias para ofrecer alternativas de solución. Siendo sus funciones profesionales: Reconocer las necesidades de las maquinarias. Operar maquinarias agropecuarias y pesadas en forma autónoma. Interpretar la documentación técnica, como así también, las órdenes de trabajo bajo la dirección y supervisión del profesional a cargo.  Preparar y ajustar las maquinarias para su utilización y/o traslado y acondicionamiento de los accesorios a utilizar. Realizar el mantenimiento preventivo de las maquinarias.  Aplicar medidas de Seguridad e Higiene.  Evaluar el correcto funcionamiento de las máquinas, detectando posibles insuficiencias o fallas en las mismas.

 

Las pre-inscripciones se realizarán a partir de la fecha ingresando a nuestra página web de pre-inscripciones utilizando solamente número de DNI en el siguiente enlace http://estudiantes.ceaer.edu.ar/preinscripcion.aspx .  -

 

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0076

CEAER Inició Proyecto Integral de Aromáticas

Regionales09/05/2025

Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

Lo más visto