El CEAER dicta dos Certificaciones Profesionales de 1 año

El Concejo Provincial de Educación y Derechos Humanos a través de las Resoluciones 2963/23 y 2964/23 aprobó dos nuevos Diseños Curriculares Modulares correspondientes la “certificación profesional modular de Operadora/or de Maquinaria Agrícola y Pesada” y “certificación profesional modular de Operadora/or de Riego”.

Regionales28/04/2023
Ceaer
Ceaer

El Director del CEAER Miguel Gallardo manifestó su satisfacción por los nuevos diseños y por las Resoluciones de aprobación de implementación y creación de la planta funcional “En el día de ayer hemos recibido de la Dirección de Nivel Superior la Resolución Nº 03523/23 que nos habilita el dictado y nos permite llegar a la comunidad con dos propuestas novedosas de 1 año de duración y de carácter de cursada presencial y que tienen un nuevo concepto de formación integral modular con un fuerte componente práctico del “saber hacer”.

 

Estas dos nuevas propuestas han surgido a partir del trabajo articulado entre técnicos de la Dirección de Educación Superior, Coordinadores y Profesores del CEAER.

 

En el caso de la Certificación en Riego que se dictara en el Anexo de la localidad de Chimpay, se pretende que el o la futura profesional sea capaz de interpretar y conducir con criterio la operación y mantenimiento de sistemas de riego y drenaje. Podrá recolectar, almacenar y clasificar datos y transformarlos en información útil para la toma de decisiones, siendo de esta manera el nexo entre productores y profesionales a cargo de la producción. Será quien identifica en primera instancia las problemáticas y necesidades reales del suelo-cultivo, brindando información apropiada para la elaboración de alternativas de solución. Tendrá los conocimientos y capacidades necesarias para utilizar tecnologías incorporadas a los sistemas productivos, detección de necesidades de los cultivos y de deficiencias o fallas en los sistemas de riego y drenaje implementados. Además tendrá como funciones: Reconocer las necesidades de las parcelas y distintos cultivos. Operar y mantener sistemas de riego y drenaje. Instalar, operar y mantener el correcto funcionamiento del cabezal de riego y demás componentes del sistema (red principal, goteos, aspersión, micro aspersión), como así también, llevar a cabo el mantenimiento de acequias y compuertas.  Evaluar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje, detectando posibles insuficiencias o fallas en el mismo. Recopilar datos de campo para informar al profesional que toma las decisiones productivas.

 

La Certificación en Maquinarias Agrícolas y Pesadas a dictar en el Anexo Lamarque pretende que el futuro  operador/a sea capaz de identificar y conducir con criterio la operación, mantenimiento y reparaciones básicas de máquinas agrícolas y pesadas. Podrá recolectar, almacenar, clasificar datos y brindar información útil a productores y profesionales a cargo de la producción para la toma de decisiones, siendo quien identifique en primera instancia las problemáticas y necesidades reales de las maquinarias, dado que posee los conocimientos tecnológicos y capacidades necesarias para ofrecer alternativas de solución. Siendo sus funciones profesionales: Reconocer las necesidades de las maquinarias. Operar maquinarias agropecuarias y pesadas en forma autónoma. Interpretar la documentación técnica, como así también, las órdenes de trabajo bajo la dirección y supervisión del profesional a cargo.  Preparar y ajustar las maquinarias para su utilización y/o traslado y acondicionamiento de los accesorios a utilizar. Realizar el mantenimiento preventivo de las maquinarias.  Aplicar medidas de Seguridad e Higiene.  Evaluar el correcto funcionamiento de las máquinas, detectando posibles insuficiencias o fallas en las mismas.

 

Las pre-inscripciones se realizarán a partir de la fecha ingresando a nuestra página web de pre-inscripciones utilizando solamente número de DNI en el siguiente enlace http://estudiantes.ceaer.edu.ar/preinscripcion.aspx .  -

 

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto