El CEAER dicta dos Certificaciones Profesionales de 1 año

El Concejo Provincial de Educación y Derechos Humanos a través de las Resoluciones 2963/23 y 2964/23 aprobó dos nuevos Diseños Curriculares Modulares correspondientes la “certificación profesional modular de Operadora/or de Maquinaria Agrícola y Pesada” y “certificación profesional modular de Operadora/or de Riego”.

Regionales28/04/2023
Ceaer
Ceaer

El Director del CEAER Miguel Gallardo manifestó su satisfacción por los nuevos diseños y por las Resoluciones de aprobación de implementación y creación de la planta funcional “En el día de ayer hemos recibido de la Dirección de Nivel Superior la Resolución Nº 03523/23 que nos habilita el dictado y nos permite llegar a la comunidad con dos propuestas novedosas de 1 año de duración y de carácter de cursada presencial y que tienen un nuevo concepto de formación integral modular con un fuerte componente práctico del “saber hacer”.

 

Estas dos nuevas propuestas han surgido a partir del trabajo articulado entre técnicos de la Dirección de Educación Superior, Coordinadores y Profesores del CEAER.

 

En el caso de la Certificación en Riego que se dictara en el Anexo de la localidad de Chimpay, se pretende que el o la futura profesional sea capaz de interpretar y conducir con criterio la operación y mantenimiento de sistemas de riego y drenaje. Podrá recolectar, almacenar y clasificar datos y transformarlos en información útil para la toma de decisiones, siendo de esta manera el nexo entre productores y profesionales a cargo de la producción. Será quien identifica en primera instancia las problemáticas y necesidades reales del suelo-cultivo, brindando información apropiada para la elaboración de alternativas de solución. Tendrá los conocimientos y capacidades necesarias para utilizar tecnologías incorporadas a los sistemas productivos, detección de necesidades de los cultivos y de deficiencias o fallas en los sistemas de riego y drenaje implementados. Además tendrá como funciones: Reconocer las necesidades de las parcelas y distintos cultivos. Operar y mantener sistemas de riego y drenaje. Instalar, operar y mantener el correcto funcionamiento del cabezal de riego y demás componentes del sistema (red principal, goteos, aspersión, micro aspersión), como así también, llevar a cabo el mantenimiento de acequias y compuertas.  Evaluar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje, detectando posibles insuficiencias o fallas en el mismo. Recopilar datos de campo para informar al profesional que toma las decisiones productivas.

 

La Certificación en Maquinarias Agrícolas y Pesadas a dictar en el Anexo Lamarque pretende que el futuro  operador/a sea capaz de identificar y conducir con criterio la operación, mantenimiento y reparaciones básicas de máquinas agrícolas y pesadas. Podrá recolectar, almacenar, clasificar datos y brindar información útil a productores y profesionales a cargo de la producción para la toma de decisiones, siendo quien identifique en primera instancia las problemáticas y necesidades reales de las maquinarias, dado que posee los conocimientos tecnológicos y capacidades necesarias para ofrecer alternativas de solución. Siendo sus funciones profesionales: Reconocer las necesidades de las maquinarias. Operar maquinarias agropecuarias y pesadas en forma autónoma. Interpretar la documentación técnica, como así también, las órdenes de trabajo bajo la dirección y supervisión del profesional a cargo.  Preparar y ajustar las maquinarias para su utilización y/o traslado y acondicionamiento de los accesorios a utilizar. Realizar el mantenimiento preventivo de las maquinarias.  Aplicar medidas de Seguridad e Higiene.  Evaluar el correcto funcionamiento de las máquinas, detectando posibles insuficiencias o fallas en las mismas.

 

Las pre-inscripciones se realizarán a partir de la fecha ingresando a nuestra página web de pre-inscripciones utilizando solamente número de DNI en el siguiente enlace http://estudiantes.ceaer.edu.ar/preinscripcion.aspx .  -

 

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0016

Poda en Valle Medio: plataformas automáticas y más empleo para mujeres

Regionales03/07/2025

El Valle Medio rionegrino inicia una nueva etapa en la modernización de su actividad frutícola, con el comienzo de las tareas de poda en montes de pera Williams mediante vehículos con plataformas automáticas. Esta innovación surge a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la empresa Kleppe.

IMG-20250628-WA0020

CEAER y SPLIF promueven acciones conjuntas

Regionales28/06/2025

Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.

IMG-20250626-WA0080

El gordo quiere asado

Regionales27/06/2025

Bajo el nombre "El gordo quiere asado" estudiantes de la carrera de veterinaria que residen en Choele Choel fueron protagonistas en el prime time de canal 13.

IMG-20250626-WA0015

Operativo para trasladar a pacientes y un parto en la ruta

Regionales26/06/2025

Las gemelas, Ema y Gema, nacieron de 29 semanas, y se debió realizar un operativo conjunto entre salud y policía de Río Negro para realizar su traslado desde el valle medio hasta el alto valle rionegrino. Poco menos de 24 horas después de debió asistir un parto en la ambulancia en pleno traslado.

Lo más visto