
Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán
El pasado lunes 5 se desarrolló en la Chacra Experimental la Jornada de reflexión y debate sobre el Día Mundial del Medio Ambiente.
Regionales - Luis Beltrán07/06/2023
La actividad organizada desde las Prácticas Profesionalizantes I de la Tecnicatura Superior en Energías Renovables contó con una importante participación de estudiantes del CEAER y 6to año del CET 29 de Luis Beltrán.
La jornada se inició con una introducción a cargo del ingeniero Ezequiel Apcarian quien dio cuenta de la conmemoración a nivel mundial establecida por la ONU, como así también una caracterización de los recursos naturales de la región y su uso agropecuario. Posteriormente dos de los estudiantes que participaron del proyecto, dieron cuenta de la “Medición de la Huella de Carbono para el cultivo de alfalfa” en la parcela Productiva del CEAER, proyecto desarrollado durante el 2022 y que llégara a la instancia nacional de la Feria de Innovación Tecnológica.
El Ingeniero Facundo González de Campo Limpio dio cuenta del programa a nivel nacional y en particular lo desarrollado en Rio Negro en cuanto a la recuperación de los envases vacíos de fitosanitarios, promoviendo así la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Sobre este tema es de destacar que a nivel regional y en la Chacra Experimental se encuentra un centro de Acopio. González destacó el incremento que año a año se viene dando en Rio Negro de recuperación de los envases.

En la continuidad del programa, las y los estudiantes de Primer Año de Energías Renovables expusieron el proyecto “Calculadora de la Huella de Carbono Individual” que permitirá a cualquier productor y a través de una aplicación poder efectuar las emisiones de G.E.I.
El Coordinador para la Patagonia de CASAFE – Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, Ing. Daniel López dio cuenta de las acciones que se desarrollan desde la Cámara como así también expuso en particular sobre las Camas Biológicas que constituyen “una tecnología sustentable que retiene y degrada biológicamente los productos fitosanitarios y evita que lleguen al suelo y a los cursos de agua.” Sobre esta tecnología de mitigación es de señalar que la Chacra Experimental y a través de la Delegación del Ministerio de Producción y Agroindustria con la asistencia técnica del Ingeniero Gonzalo Viñas está desarrollando la primera cama biológica del Valle Medio.
Luego las Ingenieras Giuliana Montelpare y Verónica Favere dieron las consignas para el trabajo en taller reflexivo sobre la relación de la producción y el medio ambiente. Para ello se formaron diferentes grupos integrando estudiantes y profesores de ambas instituciones. El plenario final dio cuenta de una importante cantidad de ideas y futuras acciones a desarrollar en la región.
Finalmente el director del CEAER Miguel Gallardo efectuó el cierre agradeciendo la organización y participación, como así también reflexionando sobre el eje en el cual deben realizarse las acciones orientadas al medio ambiente “Debemos repensar la relación del hombre consigo mismo y el ambiente, debemos desde la educación centrarnos en recuperar la convivencia armónica con la tierra, el agua, el aire”.
Desde la organización y luego de finalizada la actividad se destacó la importante participación e integración de las y los estudiantes del CET y del CEAER en cada una de las exposiciones, efectuando consultas, aportando ideas, como así también en el taller y en el cierre.
Concluyendo que los objetivos previstos para la jornada se cumplieron ampliamente y que se verán reforzados próximamente con la continuidad a partir de la firma de convenios entre el CEAER Campo Limpio y CASAFE de actividades regionales. -

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán

Invitamos a la comunidad a participar de una nueva propuesta en el marco del cierre de los talleres realizados durante el año junto a la Municipalidad de Luis Beltrán y la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Valle Medio, que se realizará el miércoles 19 de noviembre a partir de las 13:30 horas en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

En la previa del aniversario de Luis Beltrán, el Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el Intendente Robin del Río y confirmó un aporte provincial de $100 millones para ejecutar obras de pavimentación que mejorarán la infraestructura y la circulación en la ciudad.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

El Intendente municipal Robin del Rio acompañado por su equipo de gobierno, recibió en la sala de prensa al artista Dr. Akmal Abdelrahman (Egipto) en el marco de un proyecto artístico internacional que une los 5 continentes e incluye Luis Beltrán como parte del mismo.

La Municipalidad de Luis Beltrán en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

El CEAER dijo presente en una nueva edición de la Expo Valle Medio Emprende, evento que desde hace nueve años reúne a emprendedores, empresas e instituciones de la región, consolidándose como un espacio de referencia y crecimiento para todo el sector productivo y educativo del Valle Medio.

El domingo 16 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Infanto Juvenil de Mountain Bike, en el camping municipal de Luis Beltrán

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.