Seguimiento del Programa de Plantas de Vid de Uva de Mesa

Durante el mes de septiembre del año 2022, el CEAER realizó la entrega de 60 plantas de vid de uva de mesa a vecinos de diferentes localidades del Valle Medio.

Regionales09/06/2023
IMG-20230609-WA0000

Este programa surgió en el año 2021 en la Parcela Productiva del CEAER en el Anexo de Chimpay a través del Tec. Lic. Eliceo Alfaro, en el espacio se plantaron estacas (material provisto por la experimental INTA Alto Valle de las siguientes variedades: Alfonso Lavalle, Red Globe, Crimson, Cardinale, Pasiga y Serna (Moscatel sin semilla). Estas estacas se dispusieron en un medio de cultivo acondicionado con compost y suelo del lugar con un sistema de riego por goteo hasta enraizar hasta constituirse en plantas. La producción se estimó en 60 plantas que fueron entregadas a familias e instituciones de distintas localidades con el objeto de desarrollar un parral familiar. La intención del CEAER es recuperar al parral como espacio familiar de sombra natural y la producción de la uva de mesa.


Transcurrido el periodo de primavera, verano y entrando en el estadio de dormancia, con el objeto de realizar un seguimiento y acciones futuras se realizó un relevamiento con cada uno de los beneficiarios del Programa. Claudia la Directora de la ESRN Nº 135 de Darwin señaló que “de tres prendieron dos, están re lindos, necesitamos asesoramiento de como continuarlos” Emilce de Belisle nos refirió que “están bárbaras”, como así también las de Horacio,  Rosa; “algunas no prendieron” también nos indicó.  Matias de Darwin también nos contó “Lo bien que prendieron”. Claudia de Choele, al igual que cada uno de los entrevistados nos envió fotos “Ya se les están cayendo las hojas, pero están re lindas”, entre otros testimonios. 


Sobre el programa, el Director Miguel Gallardo indicó la satisfacción que representa para el CEAER que los vecinos a los cuales se les entregó el material hayan seguido las instrucciones técnicas de Eliceo Alfaro a la vez de adelantar que en el  tiempo apropiado se realizará una jornada de poda, de cómo trasplantar, en el caso que sea necesario, como otras labores propias de la vid.  Esta Jornada se efectuará en la ESRN Nº 135 de Darwin.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0076

CEAER Inició Proyecto Integral de Aromáticas

Regionales09/05/2025

Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

Lo más visto