Avanzan los trabajos para la reglamentación de la Ley de Agroquímicos

Con el objetivo de avanzar en la reglamentación de la nueva Ley de Agroquímicos N° 5.600, el Ministerio de Producción y Agroindustria mantuvo reuniones de trabajo con diferentes actores vinculados a la actividad hortícola y frutícola, tanto del Valle Inferior como del Valle Medio.

Regionales19/06/2023
IMG-20230618-WA0016

Los encuentros estuvieron encabezados por la directora de Sanidad Vegetal, perteneciente al Ministerio de Producción y Agroindustria, Verónica Boltshauser, quien explicó que “la idea fue comentar los avances en la reglamentación de esta nueva ley, intercambiar opiniones y visiones, de manera de ir avanzando, teniendo en cuenta las diferentes particularidades productivas de cada  zona de la provincia”.


La primera reunión se realizó en el Ministerio de Producción y Agroindustria. En la misma, participaron Cecilia Brussino de Senasa, Axel Tellería de IDEVI, Patricia Baffoni de INTA, Lucio Reinoso de la Universidad de Río Negro (UNRN), Daniel López de Casafe y Yamil Molina, gerente del Consejo de Ingenieros Agrónomos, así como Constanza Tasca Colombo, Gastón Tordi y Pedro Doñate de la subsecretaria de Agricultura y Juan Pablo Romano de Seguridad e Higiene del Ministerio de Producción y Agroindustria.


“Existía una necesidad de actualizar la ley para incorporar herramientas tecnológicas de digitalización, análisis y procesos que faciliten su aplicación y control, en el marco de la obligatoriedad de cumplimiento de las BPA. La nueva ley Nº 5.600 fue promulgada el 29 de septiembre de 2022 y estamos trabajando en el proceso de implementación, Verónica Boltshauser.


Luego en Viedma se reunieron con Lucio Reynoso y Agustín Cervera de la Universidad de Rio Negro, con el objetivo de diagramar con ellos algunas capacitaciones que serán necesarias para la implementación de la ley.


El jueves en Choele Choel el encuentro fue en la sede del EnDeVaM con el Gerente Ejecutivo del Ente Desarrollo Regional del Valle Medio (En.De.Vam), Horacio Martínez, donde se compartieron los avances en la reglamentación. En Valle Medio se realizará a través de EnDeVaM, teniendo en cuenta que representa a todos los municipios, y sobre todo, poner en común las características de la  zona a  trabajar.


Finalmente se reunieron con Miguel Gallardo, director del CEAER con quien se planificó una capacitación conjunta para calibradores. 


Ahora, Boltshauser se encuentra trabajando con todos los sectores para avanzar en la reglamentación de la Ley para luego establecer la difusión de sus principales puntos además de capacitaciones a municipios, agronomías, productores, aplicadores, fabricantes, importadores, comerciantes y almacenadores.

Te puede interesar
IMG-20250521-WA0129

Pese a no querer asumir su responsabilidad penal, fue condenado

Regionales05/07/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel insistió en la responsabilidad penal de un hombre y logró que fuera condenado por cuatro legajos fiscales diferentes por hechos cometidos en esa ciudad y en Lamarque. El imputado seguirá detenido en el Establecimiento Penal en el que ya se encuentra cumpliendo la pena.

IMG-20250610-WA0047

Fijan una compensación para corregir desequilibrio económico

Regionales05/07/2025

La mujer conoció a su pareja y, tras un breve noviazgo, nació la hija que tienen en común. Convivieron un tiempo en Lamarque, pero decidieron mudarse a Choele Choel. Ella dejó su trabajo y sus estudios para acompañar el proyecto laboral de su pareja en un taller mecánico.

IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán

IMG-20250702-WA0016

Poda en Valle Medio: plataformas automáticas y más empleo para mujeres

Regionales03/07/2025

El Valle Medio rionegrino inicia una nueva etapa en la modernización de su actividad frutícola, con el comienzo de las tareas de poda en montes de pera Williams mediante vehículos con plataformas automáticas. Esta innovación surge a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la empresa Kleppe.

IMG-20250628-WA0020

CEAER y SPLIF promueven acciones conjuntas

Regionales28/06/2025

Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.

IMG-20250626-WA0080

El gordo quiere asado

Regionales27/06/2025

Bajo el nombre "El gordo quiere asado" estudiantes de la carrera de veterinaria que residen en Choele Choel fueron protagonistas en el prime time de canal 13.

Lo más visto