
Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.
Nacida en Lamarque y criada en Darwin, la Contraalmirante (RE) María Inés Uriarte, es una de las primeras mujeres profesionales que ingresaron a la carrera naval y la primera en llegar al almirantazgo de la Fuerza (y una de las primeras en América Latina)
Regionales22/06/2023
Centenares de ingenieros de diversas especialidades (eléctricos, electrónicos, electromecánicos, civiles, químicos, informáticos, etc.) formaron y forman parte de la Armada, algunos de los cuales han marcado una huella indeleble en su camino. Tal es el caso de la Contraalmirante (RE) María Inés Uriarte, una de las primeras mujeres profesionales que ingresaron a la Institución y la primera en llegar al almirantazgo de la Fuerza (y una de las primeras en Latinoamérica).
Nacida en Lamarque y criada en Darwin, ambas localidades en la provincia de Río Negro, María Inés culminó sus estudios secundarios en el Instituto Canossiano de Punta Alta y luego realizó sus estudios de grado en Ingeniería Química. «En 1979 ya estaba trabajando en la Armada como profesora de Química y Física en la Escuela Técnica Básica (hoy Instituto Centenarios) y en el Departamento de Capacitación Técnica del Arsenal Naval Puerto Belgrano. Dos años más tarde surgió la posibilidad de ingresar al CUINA (Curso de Integración Naval) como ingeniera”, contó.
Contraalmirante Uriarte.
En 1982 egresó como Teniente de Fragata del cuerpo profesional, como parte de una promoción en la que, sobre 45 alumnos, solo había cuatro mujeres. Tras cuatro décadas en la Armada, Uriarte afirma haber acompañado la evolución de la Institución y en cierta manera contribuido a ella. En forma risueña, hace un breve punteo de distintos escollos que le tocó atravesar: «Desde el diseño del uniforme, hasta las condiciones de habitabilidad de los distintos alojamientos, los sanitarios y tantas otras cosas que el personal femenino que ingresa hoy a la Armada tiene resuelto, para nosotras eran verdaderas conquistas. Fuimos modificando y generando espacios aptos para que la mujer pudiera desarrollar su labor profesional», explicó.
Esos aportes a la evolución de la Institución fueron reconocidos este año al nombrarse “Contraalmirante María Inés Uriarte” a la Sala de Reuniones de la Oficina de Género de la Base Naval Puerto Belgrano, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La senda iniciada por la Contraalmirante (RE) Uriarte es seguida hoy por otras profesionales que mantienen y amplían esa estela, como la Teniente de Navío Ingeniera Química Evelia del Valle Jerez, quien descubrió su pasión por la Armada cuando a los 12 años ingresó al Liceo Naval Militar “Dr. Francisco de Gurruchaga”, en la ciudad de Salta, allá por 1996.
Sólo quería navegar, y esperaba hacerlo en la fragata ARA “Libertad”, pero ese sueño quedó trunco ese mismo año, cuando el Liceo cerró. Entonces Eve –como la llaman- continuó sus estudios secundarios y universitarios en Salta y, ya recibida, ingresó al CUINA para ser Oficial de la Fuerza, egresando como Teniente de Fragata.
Sus años en la Armada la llevaron a estar casi siempre embarcada en unidades de la Flota de Mar donde pudo navegar, operar en la Antártida y, el año pasado, cumplir aquel sueño de niña cuando se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Jefa del Departamento Electrónica a bordo de la fragata ARA “Libertad”.
“Disfruto mucho navegar, el trabajo y la conducción del personal para resolver problemas. Estos años fueron de mucho aprendizaje y estoy agradecida por eso”, comenta la Teniente Jerez, quien hoy es también la primera mujer en ser Jefa del Departamento Sistemas en el destructor ARA “Sarandí”.
Cada ingeniero e ingeniera de la Armada trabaja día a día en pos de mejorar el desempeño de la Institución en la defensa de los intereses argentinos en el mar. Es por ello que este día sirve para recordarnos la importancia de los ingenieros en la sociedad y celebrar su contribución a la Nación en cada trabajo que realizan.
Gaceta Marinera

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

En la ESRN 139 de Pomona dio inicio la capacitación “R.C.P. y primeros auxilios básicos en la escuela”, destinada a docentes de todo el Valle Medio. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Consejo Escolar Valle Medio I, dependiente del Ministerio de Educación.

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

En Beltrán, un hombre dejó las brasas de un asado encendidas y se generó un incendio.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.