
Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos.
El curso inducción a la apicultura abordará temas relacionados con los apiarios, los habitantes de las colmenas y también sobre el manejo de los mismos, así como los costos de instalación.
Regionales - Choele Choel14/05/2024
Según datos del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, publicados en febrero de este año, la provincia tiene registradas a 350 apicultores, distribuidos en 8 de sus 13 Departamentos. Los más relevantes son General Roca, Avellaneda, Adolfo Alsina y Conesa; sin restarle importancia a los ubicados en la Región Sur y la zona Andina, con un perfil más artesanal. En la provincia se producen 1.500.000 kilos de miel al año. El 80% se exporta a granel a Estados Unidos, Japón y Alemania. Hoy están en producción unas 50.000 colmenas y existen 14 salas de extracción de miel habilitadas.
El Valle Medio es una zona apta para la producción de material vivo apícola (Reinas, núcleos, paquetes de abejas) destinado a polinización de frutales y forrajes, así como a la producción de miel y otros productos de la colmena. Es necesario promover eventos de divulgación de temas apícolas, que capaciten a personas interesadas en la apicultura.
La Cabaña Antünei de Lamarque, dedicada hace varios años a la actividad apícola tiene amplia experiencia en estos temas, incluyendo la exportación de Reinas Fecundadas a Europa y Latinoamérica, mercado que presenta grandes posibilidades hacia el futuro.
En este sentido, la Profesora y apicultura María Cristina Gómez llevará adelante el curso de Inducción a la Apicultura, con el objetivo de mostrar el camino a seguir para personas que se interesen por iniciar la actividad apícola y, por otro lado, dar a conocer los beneficios que brindan las abejas al hombre y al ecosistema, aportando fundamentalmente en el mantenimiento y propagación de la biodiversidad y contribuyendo a la reproducción de las especies vegetales tanto en sistemas naturales como productivos.
El curso, que es de carácter gratuito, se desarrollará el jueves 16 y viernes 17 de mayo en el edificio académico de la UNRN ubicado en Ruta Nacional N° 22, km 997, de la localidad de Choele Choel.
La capacitación iniciará con charlas expositivas a cargo de la Prof. Gómez, continuará con actividades prácticas con la observación de una colmena completa (sin abejas), conteniendo cuadros con cera estampada y cuadros labrados. Posteriormente se observarán fotos de cuadros cubiertos con abejas, postura; y finalmente se conocerá el testimonio de productores que comentarán cómo se iniciaron en la actividad y las dificultades que enfrentaron. Asimismo, participarán también integrantes de la Cooperativa de agua Luis Beltrán, a cargo de la sala de extracción de miel.
La actividad está destinada especialmente a docentes, Nodocentes y estudiantes de la UNRN y de escuelas Técnicas del Valle Medio, productores y asesores de establecimientos agropecuarios.

Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos.

En horas de la tarde del jueves, personal de la Comisaría Octava de Choele Choel intervino ante un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de las calles Avellaneda y Uruguay de esta localidad.

Con una propuesta que trascendió lo meramente informativo para transformarse en un encuentro cargado de inspiración, el Instituto Técnico Superior CEAER, en conjunto con la empresa Oldelval, llevó adelante la proyección del documental “Duplicar, el futuro está en marcha”.

Fundación River Plate y Adidas, en el marco de la séptima edición de Premio de financiación a iniciativas deportivas con impacto social, premio el día jueves al club de Villa Unión que con su proyecto alcanzó el primer lugar y ganó 10 millones.

Debido a la veda electoral que comenzará el próximo fin de semana, la tradicional Feria de Productores, Artesanos y Emprendedores de Choele Choel cambiará su día habitual. En lugar del domingo, se realizará este viernes 24 de octubre a partir de las 15 horas, en el predio de Avenida San Martín.

Personal de la Comisaría Octava de la policía de Río Negro en Choele Choel intervino, en la tarde del martes, ante un hecho de hurto en grado de tentativa ocurrido en un supermercado ubicado en calle Héctor Gil 64 de esta localidad.

El programa de recambio de luminarias avanza sin pausa en Choele Choel y sigue transformando la ciudad. Esta semana es el turno del barrio Las Mercedes, que pasará a ser 100% LED, sumándose así al proceso de modernización del alumbrado público que impulsa la Municipalidad.

CEAER, Oldelval y la Cámara de Comercio convocan a una proyección sobre energía e innovación

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos.