
Se realiza en todo el mundo dos veces por año, el día mundial de la observación, dónde se recopila información a través de las observaciones para tener más recursos y conocer las especies.
El curso inducción a la apicultura abordará temas relacionados con los apiarios, los habitantes de las colmenas y también sobre el manejo de los mismos, así como los costos de instalación.
Regionales - Choele Choel14/05/2024Según datos del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, publicados en febrero de este año, la provincia tiene registradas a 350 apicultores, distribuidos en 8 de sus 13 Departamentos. Los más relevantes son General Roca, Avellaneda, Adolfo Alsina y Conesa; sin restarle importancia a los ubicados en la Región Sur y la zona Andina, con un perfil más artesanal. En la provincia se producen 1.500.000 kilos de miel al año. El 80% se exporta a granel a Estados Unidos, Japón y Alemania. Hoy están en producción unas 50.000 colmenas y existen 14 salas de extracción de miel habilitadas.
El Valle Medio es una zona apta para la producción de material vivo apícola (Reinas, núcleos, paquetes de abejas) destinado a polinización de frutales y forrajes, así como a la producción de miel y otros productos de la colmena. Es necesario promover eventos de divulgación de temas apícolas, que capaciten a personas interesadas en la apicultura.
La Cabaña Antünei de Lamarque, dedicada hace varios años a la actividad apícola tiene amplia experiencia en estos temas, incluyendo la exportación de Reinas Fecundadas a Europa y Latinoamérica, mercado que presenta grandes posibilidades hacia el futuro.
En este sentido, la Profesora y apicultura María Cristina Gómez llevará adelante el curso de Inducción a la Apicultura, con el objetivo de mostrar el camino a seguir para personas que se interesen por iniciar la actividad apícola y, por otro lado, dar a conocer los beneficios que brindan las abejas al hombre y al ecosistema, aportando fundamentalmente en el mantenimiento y propagación de la biodiversidad y contribuyendo a la reproducción de las especies vegetales tanto en sistemas naturales como productivos.
El curso, que es de carácter gratuito, se desarrollará el jueves 16 y viernes 17 de mayo en el edificio académico de la UNRN ubicado en Ruta Nacional N° 22, km 997, de la localidad de Choele Choel.
La capacitación iniciará con charlas expositivas a cargo de la Prof. Gómez, continuará con actividades prácticas con la observación de una colmena completa (sin abejas), conteniendo cuadros con cera estampada y cuadros labrados. Posteriormente se observarán fotos de cuadros cubiertos con abejas, postura; y finalmente se conocerá el testimonio de productores que comentarán cómo se iniciaron en la actividad y las dificultades que enfrentaron. Asimismo, participarán también integrantes de la Cooperativa de agua Luis Beltrán, a cargo de la sala de extracción de miel.
La actividad está destinada especialmente a docentes, Nodocentes y estudiantes de la UNRN y de escuelas Técnicas del Valle Medio, productores y asesores de establecimientos agropecuarios.
Se realiza en todo el mundo dos veces por año, el día mundial de la observación, dónde se recopila información a través de las observaciones para tener más recursos y conocer las especies.
Una jornada con mucha satisfacción se vivió en el Consejo Escolar de Valle Medio cuando referentes de distintas escuelas de Choele Choele recibieron equipamiento, electrodomésticos y diferentes elementos que son fundamentales para brindar los servicios en cada establecimiento.
Hotel Rucantú, bajo el Ciclo ARTE & CAFÉ, presenta "Palabras del Valle".
El nuevo acceso es una obra clave que conecta la ciudad y abre la puerta al futuro.
El viernes 16 de mayo a las 21:30 horas se podrá disfrutar de una noche inolvidable en el Cine Teatro con lo mejor del tango argentino.
El Área de Seguridad e Higiene del Consejo Escolar, brindó capacitación sobre protección contra incendios y uso correcto del extintor, a personal docente y Personal de Servicio de Apoyo de la Escuela 77 de Choele Choel.
Solo daños materiales dejó como saldo un incidente vial ocurrido aproximadamente a las 23:30 horas del viernes en la esquina de San Martin y Perito Moreno en Choele Choel.
El intendente Diego Ramello firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría de Narcocriminalidad de Río Negro, Dario Buenaventura.
En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas.
La Municipalidad de Luis Beltran abre convocatoria para artesanos y emprendedores que quieran participar de la 13° Feria Paladar, un evento regional con numeros artisticos populares.
Un hombre realizó intimidaciones e insinuaciones verbales, de tipo sexual, a una familia en la vía pública. Entre las víctimas, había dos personas menores de edad, y algunos mayores.