Inducción a la apicultura

El curso inducción a la apicultura abordará temas relacionados con los apiarios, los habitantes de las colmenas y también sobre el manejo de los mismos, así como los costos de instalación.

Regionales - Choele Choel 14/05/2024
IMG-20240513-WA0093

Según datos del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, publicados en febrero de este año, la provincia tiene registradas a 350 apicultores, distribuidos en 8 de sus 13 Departamentos. Los más relevantes son General Roca, Avellaneda, Adolfo Alsina y Conesa; sin restarle importancia a los ubicados en la Región Sur y la zona Andina, con un perfil más artesanal. En la provincia se producen 1.500.000 kilos de miel al año. El 80% se exporta a granel a Estados Unidos, Japón y Alemania. Hoy están en producción unas 50.000 colmenas y existen 14 salas de extracción de miel habilitadas.

El Valle Medio es una zona apta para la producción de material vivo apícola (Reinas, núcleos, paquetes de abejas) destinado a polinización de frutales y forrajes, así como a la producción de miel y otros productos de la colmena. Es necesario promover eventos de divulgación de temas apícolas, que capaciten a personas interesadas en la apicultura.

La Cabaña Antünei de Lamarque, dedicada hace varios años a la actividad apícola tiene amplia experiencia en estos temas, incluyendo la exportación de Reinas Fecundadas a Europa y Latinoamérica, mercado que presenta grandes posibilidades hacia el futuro.

En este sentido, la Profesora y apicultura María Cristina Gómez llevará adelante el curso de Inducción a la Apicultura, con el objetivo de mostrar el camino a seguir para personas que se interesen por iniciar la actividad apícola y, por otro lado, dar a conocer los beneficios que brindan las abejas al hombre y al ecosistema, aportando fundamentalmente en el mantenimiento y propagación de la biodiversidad y contribuyendo a la reproducción de las especies vegetales tanto en sistemas naturales como productivos.

El curso, que es de carácter gratuito, se desarrollará el jueves 16 y viernes 17 de mayo en el edificio académico de la UNRN ubicado en Ruta Nacional N° 22, km 997, de la localidad de Choele Choel.

La capacitación iniciará con charlas expositivas a cargo de la Prof. Gómez, continuará con actividades prácticas con la observación de una colmena completa (sin abejas), conteniendo cuadros con cera estampada y cuadros labrados. Posteriormente se observarán fotos de cuadros cubiertos con abejas, postura; y finalmente se conocerá el testimonio de productores que comentarán cómo se iniciaron en la actividad y las dificultades que enfrentaron. Asimismo, participarán también integrantes de la Cooperativa de agua Luis Beltrán, a cargo de la sala de extracción de miel.

La actividad está destinada especialmente a docentes, Nodocentes y estudiantes de la UNRN y de escuelas Técnicas del Valle Medio, productores y asesores de establecimientos agropecuarios.

Últimas noticias
IMG-20240627-WA0053

Primer Encuentro Regional de Concejales

Regionales 28/06/2024

El Valle Medio tuvo su primer Encuentro de Concejales del Valle Medio propiciado por la Agencia de Desarrollo Económico de la provincia, la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio, URESA (Coordinación Choele Choel) y el EnDeVaM.

Te puede interesar
Choele muni

Comunicado por limpieza de terrenos baldíos

Regionales - Choele Choel 20/06/2024

La Municipalidad de Choele Choel, a través de la Secretaría de Planificación y Ambiente, conforme Ordenanza N° 034/2016, informa a los vecinos que se están llevando a cabo inspecciones en terrenos baldíos que no cumplen con lo establecido en el Código de Faltas Municipal, en lo relativo a desmalezamiento, falta de limpieza y/o higiene de los mismos (Art. 178).

Lo más visto
IMG-20240627-WA0008

Paro de 48 horas de UNTER

Provinciales 27/06/2024

El congreso que sesionó en la Seccional Villa Regina el 25 de junio definio un paro de 48 horas, los días 2 y 3 de julio. Declarar al Plenario en sesión permanente. Exigir una urgente Paritaria.