
Con una muy buena convocatoria, el Registro Civil de Río Negro llevó adelante operativos especiales en distintas localidades del Valle Medio, aprovechando el receso invernal para facilitar la realización de trámites a vecinos y vecinas de la región.
Un hombre impulsó una querella privada en contra de una mujer que había realizado un posteo en redes sociales exponiendo una situación de acoso callejero. La defensa oficial que representó a quien era imputada probó que otras mujeres habían sufrido situaciones similares y que la expresión vertida no era delito.
Regionales29/05/2024El juez que intervino en el juicio coincidió con la postura que la defensa pública sostuvo en el debate porque – sin desconocer que la mujer había realizado el posteo en redes sociales y el contenido del mismo – la publicación era sobre una situación de acoso callejero de un hombre contra una mujer y en consecuencia manifiesta un interés público. Por ello la figura es atípica, es decir, no puede ser considerada un delito.
La acusación llevada adelante en exclusividad por un abogado particular y sin intervención de la fiscalía por el tipo de proceso, decía que la mujer había injuriado al hombre, lesionando su honor por haber realizado un posteo con su foto en la cual relataba una situación y lo calificaba de acosador.
El posteo refería que el demandante la abordó cuando salía del supermercado y con el presunto objetivo de hacerle una encuesta con fines educativos, comenzó a solicitarle datos personales, a perseguirla y a pedirle que lo llevara en su motocicleta.
Según mencionaba el hombre, la situación de acoso era falsa. Sin embargo, durante el juicio declararon otras seis mujeres que expresaron su incomodidad con situaciones muy similares y en las cuales el denunciante insistía con la realización de una encuesta.
También en el juicio quedó en claro que la mujer radicó una denuncia por la situación pero la misma no prosperó porque los hechos sufridos si bien constituirían una violación a la Ley Nacional de Violencia contra las Mujeres N° 26.485, no están tipificados como delitos en el Código Penal.
Al momento de resolver, el juez que dirigió el debate sostuvo que en su posteo, la mujer “pone en conocimiento público un hecho de acoso callejero, sufrido por ella provocado por un hombre, es una situación fáctica que la molestó, la violentó, que no tiene porque soportar, ni callar, que la ley reprime y trata de evitar”.
Sintetizó en su resolución que ella “no cometió el delito de injurias, por resultar su conducta atípica. Su posteo en redes sociales, fue poner en conocimiento de un hecho de interés publico, como lo es el acoso callejero”. En consecuencia, dispuso la absolución de la demandada sin costas, por lo que será el denunciante quien deberá abonar los honorarios de su propio abogado en una abultada suma de cientos de miles de pesos.
¿Qué dice el Código Penal sobre las injurias?
El delito de injurias, en el cual el abogado particular del denunciante encuadró el caso, sanciona con penas de multas a quienes “intencionalmente deshonrare o desacreditare a una persona física determinada” pero aclara que “en ningún caso configurarán delito de injurias las expresiones referidas a asuntos de interés público” ni “tampoco configurarán delito de injurias los calificativos lesivos del honor cuando guardasen relación con un asunto de interés público”.
Un proceso de acción privada
Algunos delitos previstos en el Código Penal entre los que se encuentran las calumnias y las injurias son considerados de “acción privada”. En ellos, el particular damnificado debe constituirse como querellante particular con el patrocinio de un abogado y la fiscalía no interviene en ninguna parte del proceso.
La acusación durante el juicio, el hecho y la calificación legal, así como la prueba de cargo, es presentada por el letrado que representa a el o la denunciante y se aplican las restantes reglas del juicio oral y público con jueces profesionales.
Con una muy buena convocatoria, el Registro Civil de Río Negro llevó adelante operativos especiales en distintas localidades del Valle Medio, aprovechando el receso invernal para facilitar la realización de trámites a vecinos y vecinas de la región.
El Día Internacional del Cooperativismo se vivió en Río Negro con una acción concreta: la creación del Cooperatorio y la Mesa Territorial del Valle Medio y Río Colorado, un nuevo espacio de organización colectiva para abordar los desafíos del sector desde el territorio.
La policía de Río Negro verificó que, motos aparecidas en la vía pública, se condecían con las que habían sido denunciadas por el delito de “Hurto” en las mencionadas localidades.
El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias que quieran adoptar una adolescente de 15 y un niño de 12 años de edad.
El Distrito Valle Medio – Río Colorado del Colegio veterinario entregó lectores de microchip a las Brigadas Rurales y el jueves de la semana pasada brindo una capacitación sobre la lectura de Chips en caninos y equinos.
En el marco de una investigación por robo, se realizaron, en Valle Medio, allanamientos conjuntos entre Río Negro y La Pampa.
El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel insistió en la responsabilidad penal de un hombre y logró que fuera condenado por cuatro legajos fiscales diferentes por hechos cometidos en esa ciudad y en Lamarque. El imputado seguirá detenido en el Establecimiento Penal en el que ya se encuentra cumpliendo la pena.
La mujer conoció a su pareja y, tras un breve noviazgo, nació la hija que tienen en común. Convivieron un tiempo en Lamarque, pero decidieron mudarse a Choele Choel. Ella dejó su trabajo y sus estudios para acompañar el proyecto laboral de su pareja en un taller mecánico.
La abuela paterna crió a su nieto desde su nacimiento. La madre y el padre del niño enfrentaron problemas de salud y no pudieron hacerse cargo de su cuidado. La situación de vulnerabilidad de los progenitores motivó que la abuela asumiera la guarda del niño. Esta figura fue prorrogada a lo largo de los años.
En el marco del aniversario de la ciudad, el intendente Diego Ramello encabezó la entrega de aportes económicos a nuevos microemprendimientos de Choele Choel. Se trata de una inversión cercana a los cinco millones de pesos, gestionada íntegramente con fondos municipales.