Impulsan reconocimiento de la campaña ‘Donar Sangre es un acto de solidaridad’

El proyecto del bloque PJ-NE destaca el rol de la educación y la tecnología en la promoción de la donación de sangre como un acto de solidaridad y compromiso social en Río Negro

Regionales12/11/2024
IMG-20241111-WA0095

El Bloque de Legisladores del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentó en la Legislatura de Río Negro un proyecto de ley que busca declarar de interés comunitario, social, sanitario y educativo al programa “Donar Sangre es un acto de solidaridad”, desarrollado en el Centro Educativo de Nivel Secundario N° 14 (CENS N° 14) de Choele Choel. Además, se propone reconocer de interés comunitario, social, educativo, sanitario y tecnológico a la aplicación Donar Sangre es Donar Vida , una innovadora herramienta digital creada por el programador y referente tecnológico Guillermo Lapetinna, de la misma localidad.


La propuesta, impulsada por el legislador Daniel Belloso, presidente de la bancada, destaca el papel de la educación y la tecnología en la promoción de la solidaridad y la responsabilidad social, especialmente en una sociedad actual marcada por la volatilidad y el cambio continuo de valores. “Este proyecto representa un esfuerzo valioso por recuperar y fortalecer el capital social y la empatía en nuestra comunidad, promoviendo la donación de sangre como un acto de altruismo en un contexto de modernidad líquida, donde se requiere un enfoque que priorice el bienestar social sobre el individualismo”, expresó el parlamentario.


La iniciativa “Donar Sangre es un acto de Solidaridad” fue concebida en el espacio curricular interdisciplinario de las áreas de Biología y Nutrición, en el marco de la orientación de Salud y Ambiente del CENS N° 14. Su objetivo es concientizar sobre la importancia de la donación de sangre mediante actividades educativas y prácticas solidarias, involucrando a estudiantes, docentes y la comunidad local. 


Como parte del programa, se organiza una colecta de sangre en colaboración con el Hospital Regional de Choele Choel, lo cual permite fomentar el trabajo en equipo y la responsabilidad social, además de generar una red de promotores de la donación voluntaria y habitual. “Estamos hablando de un proyecto integral que combina educación, tecnología y conciencia social para formar ciudadanos comprometidos. Es un ejemplo de cómo la educación puede llevar adelante iniciativas concretas que construyen tejido social y salvan vidas”, subrayó el legislador.


La primera App argentina de donación de sangre


Sobre el desarrollo tecnológico creado por Guillermo Lapetinna, Belloso consideró que representa un avance significativo para la comunidad, ya que permite a los ciudadanos ingresar sus datos, grupo y factor sanguíneo a través de un sistema accesible con código QR y destacó “la pasión con la que siempre trabaja el creador de la app que, aún por fuera de sus funciones como docente, aporta todo su conocimiento en pos de la educación”.


La aplicación incluye un chatbot con inteligencia artificial que responde preguntas frecuentes sobre la donación de sangre, lo cual facilita la participación de la población en esta iniciativa solidaria, voluntaria y gratuita: Es una herramienta innovadora que organiza una base de datos clasificada para el personal de hemoterapia del hospital, permitiendo optimizar la respuesta ante futuras emergencias.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Lo más visto