Impulsan reconocimiento de la campaña ‘Donar Sangre es un acto de solidaridad’

El proyecto del bloque PJ-NE destaca el rol de la educación y la tecnología en la promoción de la donación de sangre como un acto de solidaridad y compromiso social en Río Negro

Regionales12/11/2024
IMG-20241111-WA0095

El Bloque de Legisladores del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentó en la Legislatura de Río Negro un proyecto de ley que busca declarar de interés comunitario, social, sanitario y educativo al programa “Donar Sangre es un acto de solidaridad”, desarrollado en el Centro Educativo de Nivel Secundario N° 14 (CENS N° 14) de Choele Choel. Además, se propone reconocer de interés comunitario, social, educativo, sanitario y tecnológico a la aplicación Donar Sangre es Donar Vida , una innovadora herramienta digital creada por el programador y referente tecnológico Guillermo Lapetinna, de la misma localidad.


La propuesta, impulsada por el legislador Daniel Belloso, presidente de la bancada, destaca el papel de la educación y la tecnología en la promoción de la solidaridad y la responsabilidad social, especialmente en una sociedad actual marcada por la volatilidad y el cambio continuo de valores. “Este proyecto representa un esfuerzo valioso por recuperar y fortalecer el capital social y la empatía en nuestra comunidad, promoviendo la donación de sangre como un acto de altruismo en un contexto de modernidad líquida, donde se requiere un enfoque que priorice el bienestar social sobre el individualismo”, expresó el parlamentario.


La iniciativa “Donar Sangre es un acto de Solidaridad” fue concebida en el espacio curricular interdisciplinario de las áreas de Biología y Nutrición, en el marco de la orientación de Salud y Ambiente del CENS N° 14. Su objetivo es concientizar sobre la importancia de la donación de sangre mediante actividades educativas y prácticas solidarias, involucrando a estudiantes, docentes y la comunidad local. 


Como parte del programa, se organiza una colecta de sangre en colaboración con el Hospital Regional de Choele Choel, lo cual permite fomentar el trabajo en equipo y la responsabilidad social, además de generar una red de promotores de la donación voluntaria y habitual. “Estamos hablando de un proyecto integral que combina educación, tecnología y conciencia social para formar ciudadanos comprometidos. Es un ejemplo de cómo la educación puede llevar adelante iniciativas concretas que construyen tejido social y salvan vidas”, subrayó el legislador.


La primera App argentina de donación de sangre


Sobre el desarrollo tecnológico creado por Guillermo Lapetinna, Belloso consideró que representa un avance significativo para la comunidad, ya que permite a los ciudadanos ingresar sus datos, grupo y factor sanguíneo a través de un sistema accesible con código QR y destacó “la pasión con la que siempre trabaja el creador de la app que, aún por fuera de sus funciones como docente, aporta todo su conocimiento en pos de la educación”.


La aplicación incluye un chatbot con inteligencia artificial que responde preguntas frecuentes sobre la donación de sangre, lo cual facilita la participación de la población en esta iniciativa solidaria, voluntaria y gratuita: Es una herramienta innovadora que organiza una base de datos clasificada para el personal de hemoterapia del hospital, permitiendo optimizar la respuesta ante futuras emergencias.

Te puede interesar
IMG-20251020-WA0126

Destacado desempeño en el torneo aniversario de la FE.RI.VO

Regionales21/10/2025

Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados:

IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.

IMG-20251015-WA0008

Estudiantes del CET 20 y el CEAER construyen un aula

Regionales15/10/2025

En una valiosa experiencia conjunta, estudiantes del CET Nº 20 de Lamarque y quienes cursan la Certificación Oficial en Construcciones Civiles del CEAER, realizaron el contrapiso de lo que será una nueva aula en la parcela que el CEAER posee en inmediaciones de la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0126

Destacado desempeño en el torneo aniversario de la FE.RI.VO

Regionales21/10/2025

Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados: