
La escuela Municipal de hockey de Lamarque recorrió 160 kilómetros para hacerse presente en un encuentro disputado en la localidad de La Adela, provincia de La Pampa.
Tras la realización de varias audiencias que concretaron la instancia de control de la acusación, tres empleados policiales deberán enfrentar en 2025 un juicio oral y público por delitos cometidos en el marco del legajo fiscal que continúa investigando la desaparición y muerte del trabajador salteño Daniel Solano. Actualmente, siete policías cumplen prisión perpetua por ese mismo hecho.
Regionales19/12/2024De esta manera, tanto el Ministerio Público Fiscal, como la querella y las defensas presentaron la prueba con la que cuentan, es decir, se escucharán los testimonios de alrededor de 40 personas, se presentará prueba documental y se exhibirán los elementos secuestrados y reservados, ampliaciones de los croquis y planos catastrales y satelitales de los lugares en los que los hechos ocurrieran, fotografías, todo ello obrante en el expediente 19227/11 del Juzgado de Instrucción 30 de Choele Choel.
La pretensión punitiva provisoria esgrimida por el equipo fiscal será superior a tres años de prisión, por ello se solicitó la intervención de un Tribunal Colegiado para el juicio.
De esta manera, la calificación legal propuesta por la acusación, y por la que deberán responder dos de los imputados es la de: “encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real”. Mientras que a uno de ellos se lo acusa de ser “participe necesario de homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad en concurso real con vejaciones”.
Los hechos por los que debe responder éste último es que “el 5 de noviembre de 2011, el imputado habría colaborado para que Cárcamo, Cuello, Quidel, Barrera, Berthe, Bender y Martinez, lograran llevarse a Daniel Solano y provocarle posteriormente la muerte, tal como fue declarado en la sentencia del día 01 de agosto de 2018”, detalló la fiscal jefe.
En relación a los otros dos, los hechos imputados ocurrieron en la misma fecha, mientras “habrían visto que dos compañeros ya condenados, le habrían propinado a Solano golpes de puño, patadas, empujones. En virtud de este accionar, los dos empleados incumplieron con sus deberes al no haber intervenido cuando golpeaban y sacaban violentamente a Solano del local bailable y al no haber realizado las actas de procedimiento pertinentes, ni dar aviso a su superior ante los hechos ocurridos esa madrugada; en consecuencia, habiendo los aquí imputados presenciado cuando fue sacado del boliche Francisco Daniel Solano y siendo que se había solicitado la presencia del móvil policial a dicho efecto, no lo habrían puesto bajo debida custodia, a los efectos que el personal que se trasladaba en el móvil procediera al traslado de la víctima la comisaría o llegado a un centro de salud, según correspondiera con la situación; posteriormente tampoco denunciaron los hechos concretados por sus colegas”, explicó la fiscalía.
La escuela Municipal de hockey de Lamarque recorrió 160 kilómetros para hacerse presente en un encuentro disputado en la localidad de La Adela, provincia de La Pampa.
Con el objetivo de fortalecer la continuidad pedagógica y favorecer el acompañamiento de las trayectorias escolares, distintas instituciones educativas están impulsando espacios de articulación entre los diferentes niveles del sistema.
El Instituto Técnico Superior de Valle Medio lleva a dos localidades una propuesta destinada a emprendedores denominada “Impulsa tu Emprendimiento, vende más y mejor".
El jurado popular declaró culpable en nombre del pueblo y por unanimidad a Ezequiel Nicolás Medina por el homicidio agravado por ensañamiento de Marisa Coliman, y lesiones leves respecto del hijo de la víctima fatal, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023.
La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado, en un operativo conjunto con inspectores del SENASA, secuestraron - en la mañana del jueves - 140 kilos de langostinos y unos 40 kilos de pargo.
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en Río Colorado, intervino en la tarde del miércoles, alrededor de las 17:45 horas, en ayuda y prevención de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.
Un grupo de 80 alumnos y alumnas de la Escuela N°25 de Lamarque recorrió la Casa de Gobierno de Río Negro, en Viedma, en el marco del programa de visitas guiadas que impulsa la Secretaría General, junto a la Legislatura y el Poder Judicial, con el objetivo de acercar a la comunidad al funcionamiento de las instituciones provinciales.
En la mañana de este martes, un vehículo se incendió por completo en el kilómetro 973 de la Ruta Nacional 22, cerca de Choele Choel.
La escuela Municipal de hockey de Lamarque recorrió 160 kilómetros para hacerse presente en un encuentro disputado en la localidad de La Adela, provincia de La Pampa.
Se llevara adelante la Charla de “Veterinaria Forense y su importancia – el rol del Veterinario como Perito” – dictada por el M.V Sergio Gómez.