
El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.
Tras la realización de varias audiencias que concretaron la instancia de control de la acusación, tres empleados policiales deberán enfrentar en 2025 un juicio oral y público por delitos cometidos en el marco del legajo fiscal que continúa investigando la desaparición y muerte del trabajador salteño Daniel Solano. Actualmente, siete policías cumplen prisión perpetua por ese mismo hecho.
Regionales19/12/2024
De esta manera, tanto el Ministerio Público Fiscal, como la querella y las defensas presentaron la prueba con la que cuentan, es decir, se escucharán los testimonios de alrededor de 40 personas, se presentará prueba documental y se exhibirán los elementos secuestrados y reservados, ampliaciones de los croquis y planos catastrales y satelitales de los lugares en los que los hechos ocurrieran, fotografías, todo ello obrante en el expediente 19227/11 del Juzgado de Instrucción 30 de Choele Choel.
La pretensión punitiva provisoria esgrimida por el equipo fiscal será superior a tres años de prisión, por ello se solicitó la intervención de un Tribunal Colegiado para el juicio.
De esta manera, la calificación legal propuesta por la acusación, y por la que deberán responder dos de los imputados es la de: “encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real”. Mientras que a uno de ellos se lo acusa de ser “participe necesario de homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad en concurso real con vejaciones”.
Los hechos por los que debe responder éste último es que “el 5 de noviembre de 2011, el imputado habría colaborado para que Cárcamo, Cuello, Quidel, Barrera, Berthe, Bender y Martinez, lograran llevarse a Daniel Solano y provocarle posteriormente la muerte, tal como fue declarado en la sentencia del día 01 de agosto de 2018”, detalló la fiscal jefe.
En relación a los otros dos, los hechos imputados ocurrieron en la misma fecha, mientras “habrían visto que dos compañeros ya condenados, le habrían propinado a Solano golpes de puño, patadas, empujones. En virtud de este accionar, los dos empleados incumplieron con sus deberes al no haber intervenido cuando golpeaban y sacaban violentamente a Solano del local bailable y al no haber realizado las actas de procedimiento pertinentes, ni dar aviso a su superior ante los hechos ocurridos esa madrugada; en consecuencia, habiendo los aquí imputados presenciado cuando fue sacado del boliche Francisco Daniel Solano y siendo que se había solicitado la presencia del móvil policial a dicho efecto, no lo habrían puesto bajo debida custodia, a los efectos que el personal que se trasladaba en el móvil procediera al traslado de la víctima la comisaría o llegado a un centro de salud, según correspondiera con la situación; posteriormente tampoco denunciaron los hechos concretados por sus colegas”, explicó la fiscalía.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañará y fiscalizará esta nueva edición de la Campaña de Recepción Itinerante de Envases Vacíos de Fitosanitarios, organizada por Campo Limpio, que tendrá lugar entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre en distintas localidades de la provincia.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Una mujer resultó con lesiones que, en principio, no serían de gravedad, cuando perdió el control de su auto y entró en vuelco

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.