
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado prestó asistencia a un automovilista que se accidentó en el kilómetro 26 de la ruta nacional 251.
Durante la jornada del pasado 9 de marzo, la región del Valle Medio recibió la visita de referentes italianos en el marco de la firma de convenios de colaboración entre distintas instituciones y el Instituto Internacional de Políticas Internacionales de Calabria. Entre las instituciones seleccionadas para estrechar lazos de cooperación se encuentra el CEAER Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales.
Regionales13/03/2023Las actividades de intercambio entre el CEAER y el Instituto Italiano comenzaron al mediodía en la Chacra Experimental donde el Ing. Gonzalo Niñas expuso sobre las actividades que se desarrollan desde el Ministerio de Producción y Agroindustria. La presentación del CEAER a cargo de la Secretaria Académica Claudia Barrera y la exposición de las actividades propias en término de procesos educativos de las tecnicaturas en Luis Beltran a cargo de la coordinadora institucional Maria Laura Farias. En la oportunidad, el CEAER presentó un video institucional dando cuenta de la misión a cargo del Director del Centro, la prof Giuliana Montelpare y el graduado Caetano Jorqueta. La realización de la producción audiovisual estuvo a cargo de Ignacio Ponce.
En horas de la noche en la Sede del Circulo Italiano se realizó la firma de convenios. Es de señalar que esta institución ofició de articulador entre el instituto de Calabria y las instituciones locales.
La firma del convenio en particular con el CEAER fue realizada por su director Miguel Gallardo y Salvatore La Porta por el Instituto de Políticas Internacionales, acompañados por la Consejera Escolar Valle Medio I Prof. Alejandra Moglianesi por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Gallardo señaló que "este encuentro no es casual es propio de la voluntad de las instituciones a través de sus dirigentes de encontrarse en la decisión de generar nuevos espacios en donde la educación encuentra un rol central para la mejora de las condiciones de los habitantes de las distintas regiones" . En este sentido adelantó la posibilidad cierta de efectuar programas de intercambios de estudiantes y profesores de distintas carreras a esa región italiana y como contrapartida recibir de la misma manera en nuestra región. El Director del CEAER recordó el intercambio efectuado y promocionado por el gobierno de Rio Negro durante el año pasado que permitio que 11 estudiantes de gastronomia realizaran una experiencia en ese pais.
A su turno la Delegada de Educación hizo entrega de Banderas Argentinas y de Rio Negro a la delegacion visitante.
En el evento estuvieron presentes autoridades municipales como el Intendente de Luis Beltrán Robin del Río, Cámara de Comercio Producción e Industria del Valle Medio, Asociación Chacra Experimental, referentes del Círculo Italiano Valle Medio. La comitiva italiana además de Salvatore La Porta estuvo acompañada por Donatella Romitelli referente de la comuna de Roma y Marco Carrozzino Secretario de Turismo Belvedere Marítimo.
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado prestó asistencia a un automovilista que se accidentó en el kilómetro 26 de la ruta nacional 251.
En el marco de las actividades por el 125 aniversario de Lamarque, cinco estudiantes de dos tecnicaturas, defendieron su Trabajo Final, lo que les posibilitó acceder a su graduación y obtener el título tan esperado.
Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.
Se trata del apoyo a 16 instituciones de Choele Choel, Coronel Belisle, Lamarque, Luis Beltrán y Río Colorado para funcionamiento, compra de insumos, solventar gastos, concretar refacciones, obras y tareas de mantenimiento de los edificios, entre otras acciones.
Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.
Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.
Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.
El día domingo tres localidades de la región fueron a las urnas y en las tres se impusieron las listas oficialistas.
En el marco de las actividades por el 125 aniversario de Lamarque, cinco estudiantes de dos tecnicaturas, defendieron su Trabajo Final, lo que les posibilitó acceder a su graduación y obtener el título tan esperado.
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.
Un hombre de Chimpay quedó imputado en causas judiciales por “Abigeato” e infracción al artículo 189 Bis del Código Penal, tras ser interceptado por personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de la Policía de Río Negro en las últimas horas de la tarde del sábado.