
Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.
Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.
Regionales07/05/2025Malena vivió su infancia en la localidad hasta los 10 años, dejando una huella en la comunidad que hoy se busca reconstruir a través de la memoria y el arte.
Las primeras escenas comenzaron a filmarse recientemente en espacios emblemáticos de la localidad, como la plaza central y el ex campamento de Agua y Energía. Las dramatizaciones están siendo interpretadas por estudiantes de ambas instituciones, en un trabajo colaborativo e intergeneracional que fortalece los lazos comunitarios y educativos.
El principal propósito del proyecto es que los y las estudiantes logren conectar la obra con la historia viva de su comunidad. A través de la memoria de Malena, se busca visibilizar las huellas del terrorismo de Estado en la vida cotidiana y consolidar la construcción de la memoria colectiva local.
“Queremos tener el documental listo para compartirlo con la comunidad de Luis Beltrán y con todo el Valle Medio antes del receso escolar de julio. Estamos muy entusiasmados con las primeras escenas que hemos filmado y, sobre todo, con la participación activa y comprometida de nuestros estudiantes”, expresaron las docentes Malvina Gomes y Mariana Carreño, del Taller de Comunicación de 5to año de la ESRN N° 55, y Hernán Gómez, docente del Taller Audiovisual de la Escuela N° 353.
Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.
Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.
El día domingo tres localidades de la región fueron a las urnas y en las tres se impusieron las listas oficialistas.
En el Valle Medio la recepción de envases será en las localidades de Luis Beltrán y en Chimpay el 29 y 30 de Abril.
El jueves por la tarde el equipo fiscal de Choele Choel solicitó la prórroga de la prisión preventiva del único imputado por el femicidio de Marisa Ester Coliman ocurrido en julio de 2023 a la madrugada en la localidad de Luis Beltrán.
Se encuentran a la venta los Bonos Contribución 2025, de la iglesia católica, que entregará 92 premios, entre los que se encuentran tres autos cero kilómetro, cinco motos, heladeras, celulares y muchos premios más.
Olga asiste el Taller de Computación en Choele Choel, ella se muestra feliz de poder aprender lo que no pudo en otros tiempos por razones laborales, pero ahora está determinada a concluir esta formación, pensando en su propio emprendimiento: “Voy a poder elaborar mis propias etiquetas para mis conservas, las que en un futuro pienso ofrecer a la venta”.
Con tres kilómetros de distancia y poca diferencia de tiempo entre uno y otro, ocurrieron dos colisiones por alcance que dejaron involucrados en su totalidad a seis rodados.
Hotel Rucantú, bajo el Ciclo ARTE & CAFÉ, presenta "Palabras del Valle".
Un Peugeot 207 volcó en la mañana del martes sobre ruta 22 en cercanías de Chimpay.
Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.