
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
Fuentes oficiales informaron que en las próximas horas se oficializará la extensión del plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) hasta el 4 de septiembre. Esta prórroga brinda a los usuarios un mes adicional para completar el trámite necesario para mantener los subsidios en sus facturas de electricidad y gas.
02/08/2024
El objetivo es que todos los usuarios y usuarias que anteriormente recibían la Tarifa Social tengan tiempo suficiente para anotarse en el RASE. En Río Negro, se estima que aún resta que 167 mil familias completen el trámite para no perder el beneficio.
Quienes deben inscribirse son aquellos que fueron incorporados automáticamente al RASE debido a la Tarifa Social. Ahora, deben realizar la inscripción individual para confirmar su necesidad de continuar recibiendo el subsidio.
Sebastián Lipollis, responsable de la Auditoría y Control del Ente Provincial Regulador de la Energía de Río Negro (EPRE), expresó que "la prórroga es una oportunidad valiosa para aquellos que aún no han podido inscribirse en el RASE", y destacó la importancia de completar el trámite para continuar recibiendo los subsidios de electricidad, especialmente en tiempos de invierno y mayor consumo energético.
Con respecto a los topes de consumo establecidos en el mes de junio, detalló que "para usuarios de nivel 2, que son los de bajos ingresos, el tope es de 350 kilowatts hora por mes, o 700 bimestralmente para aquellos con acceso a la red de gas. Para quienes no tienen acceso a la red de gas, el tope es el doble", subrayando la necesidad de que los usuarios actualicen la información si hay cambios en los residentes del domicilio, como en el caso de alquileres.
¿Cómo Inscribirse en el RASE?
Para realizar la inscripción, los usuarios deben ingresar al sitio web oficial del Gobierno Nacional argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario correspondiente.
Es fundamental tener a mano la factura de electricidad y/o gas, el DNI, el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, y el ingreso de bolsillo de cada uno de ellos. Si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, también se deberá tener a mano el número de registro.
El Gobierno aclara que aquellos usuarios que ya se hayan inscrito en el RASE no necesitan volver a hacerlo.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.