Muestra de funcionamiento de dron para uso en agricultura

A partir de una invitación por parte de la Directora del CEAER, Valeria Zoratti al agricultor Gonzalo Puente, quien presta servicios de dron para la agricultura, accedió a hacer una muestra en la Chacra Experimental para estudiantes, profesores y personal del CEAER.

Regionales - Luis Beltrán01/12/2024
IMG-20241201-WA0036

La muestra del dron DJI para agricultura estuvo centrada en las posibilidades que brinda al respecto de aplicaciones como fitosanitarios y fertilizantes, la experiencia de Gonzalo Puente sobre su utilización en siembra al voleo y bioestimulantes. Especialmente sobre las aplicaciones, se dio muestra de cómo se mapea y programa el dron para el recorrido necesario, donde se explicó según la necesidad, el variación del tamaño de la gota, cuantos litros por hectárea y refiriéndose al dron específicamente se mostraron los sistemas de batería y la necesidad de poseer un generador de energía para las mismas. 

IMG-20241201-WA0038

 De esta manera Gonzalo Puente, brindó un panorama general de la utilización de este tipo de drones, los cuales son muy útiles para optimizar la aplicación de agroquímicos reduciendo el impacto ambiental y costos, cómo poder crear mapas detallados para planificar las labores agrícolas y además recolectar datos precisos en campo de la densidad del goteo por cada aplicación, ya sea de fertilizantes, agroquímicos, etc. destacando la versatilidad de esta herramienta según las necesidades.

IMG-20241201-WA0037

 Participaron estudiantes de Energías Renovables, Producción Agropecuaria, Recursos Hídricos y de la certificación en Sistemas de Riego, además participaron los profesores Gonzalo Viñas que estuvo a cargo de la presentación de la muestra, profesor Ingeniero Gustavo Manzor, el profesor Ingeniero Ezequiel Apcarian, el profesor Licenciado Eliceo Alfaro, la profesora Técnica Teresa Fernández, la profesora Técnica Nancy Quispe y profesor Carlos Rico del área de extensión del CEAER. -

Te puede interesar
IMG-20251113-WA0002

Socialización sobre producción de aromáticos

Regionales - Luis Beltrán13/11/2025

Invitamos a la comunidad a participar de una nueva propuesta en el marco del cierre de los talleres realizados durante el año junto a la Municipalidad de Luis Beltrán y la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Valle Medio, que se realizará el miércoles 19 de noviembre a partir de las 13:30 horas en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

Lo más visto
IMG-20251118-WA0012

Desde mi mirada, lo que los grandes no ven

Regionales - Chimpay18/11/2025

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.