
En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.
Pablo Otazú brindó en la unidad básica de Beltrán una charla debate sobre la cultura como derecho humano
Regionales - Luis Beltrán14/12/2021
El día sábado a las 20 horas, se realizó en las instalaciones de la unidad básica de Luis Beltrán, una charla debate, acerca de la cultura como derecho humano, coordinada por el reconocido director de Teatro, señor Pablo Otazú. A la misma asistieron jóvenes y adultos, donde se produjo un rico intercambio de ideas, acerca de lo que se entiende como derecho, tipo de derechos, culturas, culturas originarias, etc.
Entre los participantes estaba presente el profesor Roberto Baudi, creador del escudo que identifica a la localidad de Luis Beltrán; se aprovechó el espacio para que Baudi, contara lo que representa cada uno de los símbolos presente en él.
Para finalizar los profesores Gerardo Molina y Mario Vigabriel, agradecieron a todos los participantes por su intervención y quedaron comprometidos en generar otros encuentros con personalidades de la localidad que tiene mucho por enseñar, sobre sus trabajos e ideas.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este domingo 9 de noviembre desde las 9:00 horas se realizará el Cuadrangular de Básquet Femenino en el marco del 114° Aniversario de Luis Beltrán.

La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

El Destacamento Rural 133 de la policía de Río Negro en Luis Beltran cuenta, desde la última semana, con una nueva via de comunicación que permitirá mejorar la seguridad en toda su extensa jurisdicción, la que incluye el área de Rincón de Cruz y los campos ubicados al sur del rio Negro linderos a la ruta provincial 7.

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.