
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
Lo confirmó el Ministro Buteler: Día no trabajado, día no pagado, y se recuperan las clases perdidas
Provinciales26/02/2022
A los estatales y docentes que no concurran a trabajar la semana próxima por adherirse a los paros de ATE y UNTER se les descontarán las jornadas de inasistencia. Así lo confirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, en declaraciones a la prensa, ratificando además que en el receso invernal se recuperarán los días de clase perdidos, para completar así el calendario escolar de 180 días.
Buteler adelantó además que no se liquidará ninguno de los tramos de aumento previstos en la propuesta oficial hasta tanto no haya un acuerdo con los gremios y se acepte el ofrecimiento. En las paritarias del 22 de febrero, el Gobierno ofreció un aumento del 21%, dividido un 6% en marzo, un 4% en abril, un 6% en mayo y un 5% en junio.
Buteler se mostró sorprendido por la decisión de los gremios estatales de no aceptar la propuesta oficial. “Hicimos un buen ofrecimiento de aumento salarial que cumple con las proyecciones de inflación, con una reapertura de la discusión en el segundo semestre y que cumplió con las expectativas de los dirigentes gremiales en cada una de las mesas paritarias. Realmente no se entiende la actitud de los gremios. Lo concreto es que esto perjudica a la totalidad de los trabajadores, quienes no recibirán ningún aumento hasta tanto se acepte la propuesta salarial”.
Buteler recordó además que “fuimos una de las únicas provincias que en 2020, en plena pandemia otorgó un aumento de más del 20% a sus trabajadores, algo que no ocurrió en la mayoría del país”.
Algunos indicadores:
En el sector de Salud, la pauta salarial propuesta por el Gobierno para el primer semestre de 2022 se eleva por encima del 30% sumando el Plus Pandemia.
De acuerdo a la proyección de Economía, un médico/a especialista con cuatro años de antigüedad (categoría 16, agrupamiento 1) cobrará en junio $166.874 (un aumento del 31,93% con respecto a febrero), y en el caso de un técnico/a con dos años de antigüedad (categoría 56, agrupamiento 3) pasará a cobrar $95.096.
En el ámbito educativo, un docente que recién se inicia tendrá un salario mínimo al mes de junio de $79.625,59; en tanto que un director de Escuela Secundaria con 100% de antigüedad cobrará $168.557,13; un supervisor con 100% de antigüedad llegará a $211.902,24; un auxiliar docente, con el total de antigüedad y 80 de ubicación, pasará a $189.045,91 y un docente de Jornada Completa con 40 de ubicación, llegará a $182.509,63.
En el caso del escalafón general de la Ley 1844, una persona que ingresa a trabajar en el Estado sin título cobrará en febrero $62.040, y en el mes de junio percibirá $75.069. Mientras que un profesional con título de grado, en febrero percibirá $90.565 y en junio $109.584.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.