Educación se reunió con el gremio UNTER en paritarias

Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.

Provinciales15/07/2025
IMG-20250714-WA0020

La reunión se llevó a cabo en dependencias de la Secretaría de Trabajo de la provincia y al respecto desde el Ministerio se destacó la importancia de este espacio de diálogo para continuar trabajando en todos los aspectos que hacen al sistema educativo.


Tal como viene sucediendo en cada paritaria, el Gobierno trabaja en el marco de una política salarial responsable y en ese sentido se realizó una propuesta trimestral que consiste en en un 1% para julio al básico más $20.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente; 1% para agosto más $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente, y 1% al básico + $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente.


A su vez se incorporó a la propuesta el pago de una suma fija no remunerativa a pagar por única vez por agente en complementaria la última semana de julio de $40.000.


Por parte de Educación participaron la Ministra Patricia Campos, la Secretaria de Educación, Silvia Arza, la Vocal Gubernamental, Romina Procoppo, la Secretaria General del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda, y la Secretaria de Administración Mónica Temprano.


Por el gremio UNTER, estuvieron la Secretaria General, Silvana Inostroza; la Secretaria Gremial y de Organización, María Castañeda; y el Vocal, Marcelo Nervi, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto