Preocupación por el estado financiero de Radio y televisión Rio Negro

Provinciales17/07/2025
IMG-20250716-WA0084

En las últimas horas se conoció publicamente que el gobierno de Río Negro otorgó una ayuda financiera a Radio y Televisión Río Negro S.E, que requirió un aporte para cubrir los pagos de salarios y aguinaldos del segundo semestre del año.


El grupo de medios públicos que conduce Fabián Galli requirió a mitad de año la adición de partidas, algo que habitualmente ocurría a fin de año.


El legislador peronista expresó que esto es producto de las deficientes gestiones por parte de quienes presidieron el canal estatal los últimos años. Afirmó que "lo que alguna vez fue un canal emblemático de la Patagonia, reconocido a nivel nacional por su calidad y compromiso con la información pública, hoy se encuentra al borde del colapso económico producto de una gestión desastroza llevada adelante por el oficialismo de Juntos Somos Río Negro".


Delgado Sempé remarcó que "el canal cuenta con un enorme potencial gracias a la capacidad, profesionalismo y compromiso de sus trabajadores, quienes día a día sostienen la producción y emisión a pesar del vaciamiento. Sin embargo, lamentó que la conducción de la empresa esté en manos de presidentes sin formación ni experiencia en medios, designados únicamente por afinidad política".


"Transformaron al canal estatal en una mera herramienta de propaganda del gobierno. Censuran a quienes ejercemos una voz crítica, acallando el pluralismo de ideas y desprestigiando el verdadero rol de los medios públicos. Y no sólo eso, condicionan a su personal a la hora de ejercer el periodismo", denunció.


Asimismo, advirtió que la falta de inversión y el deterioro sistemático de los recursos del canal parecen responder a una estrategia deliberada: desfinanciarlo para luego justificar su privatización, entregándolo a intereses privados vinculados al poder. "No es casualidad que ya se hable de la entrega del canal a un empresario rosarino amigo del gobernador Weretilneck, que hoy se encuentra detenido por causas judiciales muy graves", señaló.


Finalmente, Delgado Sempé exigió que se garantice la transparencia, el profesionalismo y el financiamiento adecuado del canal estatal, que debe estar al servicio de todos los rionegrinos y no de un gobierno que improvisa desde hace 14 años, colocando amigos en cargos estratégicos en vez de verdaderos profesionales.


"Defender el canal estatal es defender la voz de los rionegrinos y garantizar los salarios de los trabajadores y trabajadoras. No vamos a permitir que lo fundan para entregárselo a los amigos del poder", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Lo más visto