
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
El viernes 24 de febrero vence el plazo para que las y los ciudadanos habilitados para votar revisen sus datos en el padrón electoral rumbo a los comicios del 16 de abril y efectúen reclamos, en caso de ser necesarios.
Provinciales24/02/2023Para realizar la consulta de datos en el padrón electoral debe ingresar en https://www.jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-provisorio-buscar.php
Si al momento de hacer la consulta se visualiza un error, para hacer el reclamo correspondiente debe ingresar en https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/reclamos_new.php
¿Con qué documento puedo votar?
Se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral o con una versión posterior del mismo. Quien concurra a votar con un documento anterior al que aparece en el padrón, no podrá votar. El DNI digital en el teléfono móvil (aplicación "Mi Argentina" u otros) no es válido para votar.
Los documentos válidos para votar son:
· DNI libreta verde y libreta celeste.
· DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”).
· Libreta de enrolamiento.
· Libreta cívica.
¿Se puede votar con una constancia de DNI en trámite?
No se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite.
Respecto a los cambios de domicilio, cabe recordar que éste trámite no se verá reflejado en el padrón electoral si fue realizado después del 16 de enero. Quienes hayan cambiado su domicilio en el DNI antes de dicha fecha, si lo verán actualizado en el padrón para las elecciones del 16 de abril en Río Negro.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
Colman presidente de Republicanos Unidos manifestó que la Legislatura de Río Negro lleva dos meses cerrada y remarcó "desde la apertura de sesiones ocurrida el 1 de marzo, los rionegrinos le estamos pagando miles de millones de pesos a gente que no labura y no hace su trabajo".
El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales.
Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
Provinciales Universitarias-Terciarias El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
Los estudiantes y docentes del CET20 darán continuidad a la obra de construcción y cerramiento para el edificio del Hospital "Jorge Rebok".
La Jefatura de Policía de Río Negro dispuso la suspensión efectiva y pase a disponibilidad del comisario Fernando Ceferino Ruarte, quien está siendo investigado por distinta transgresiones graves, incluso la supuesta venta de elementos incautados en allanamientos en Choele Choel.
El jueves por la tarde el equipo fiscal de Choele Choel solicitó la prórroga de la prisión preventiva del único imputado por el femicidio de Marisa Ester Coliman ocurrido en julio de 2023 a la madrugada en la localidad de Luis Beltrán.