Salud destaca la importancia de los controles oftalmológicos

El control oftalmológico a tiempo puede prevenir patologías oculares y mejorar la calidad de vida, muchas enfermedades oftalmológicas pueden llevar a la discapacidad visual si no se tratan a tiempo.

Provinciales21/07/2025
IMG-20250720-WA0019

En los pediátricos es importante hacer un examen ocular en el primer mes de vida, a los seis meses de edad, al año y un control anual hasta los 7 años que es cuando culmina el desarrollo óptimo de la visión.


Luego de los 7 años se recomienda continuar los controles anualmente o al advertir cualquier síntoma nuevo tales como alteración de colores; percepción del campo visual reducido o cualquier cambio en la visión. En estos casos es importante realizar una consulta inmediata para evaluar, detectar una posible patología, e instaurar un tratamiento oportuno y prevenir complicaciones.


A partir de los 40 años empieza a aparecer la dificultad de la visión cercana y en los adultos mayores es importante para detectar principalmente cataratas y otras enfermedades relacionadas a la edad que detectadas a tiempo permiten mejor pronóstico visual.


Por otro lado, sin importar la edad, todo paciente que tenga alguna patología como diabetes, hipertensión, artropatías o enfermedades autoinmunes, probablemente puedan presentar alteraciones visuales a lo largo de su vida, por lo que deben controlarse periódicamente, al menos una vez al año.


El control oftalmológico es importante en todas las edades, ya que cada etapa de la vida conlleva ciertas patologías que deben ser descartadas o tratadas para promover la mejor agudeza visual posible y con ella mejor calidad de vida.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto