Odarda pidió la renuncia de Galli

Hace días se conoció que el Gobierno de Río Negro destinó 2.400 millones de pesos del presupuesto provincial a una ayuda financiera extraordinaria para Canal 10, que será afrontada con recursos de todos los rionegrinos y rionegrinas.

Provinciales30/07/2025
IMG-20250722-WA0055
IMG-20250722-WA0055

Magdalena Odarda indicó que esos fondos serán utilizados para apuntalar la gestión del presidente del organismo, Fabián Galli, quien ha transformado al canal de todos en un instrumento de propaganda del gobierno de Juntos Somos Río Negro, traicionando el espíritu plural y democrático que inspiró la ley de su creación.


Uno de los hechos más recientes ocurrió el lunes 28 de julio, cuando Canal 10 transmitió una entrevista bajo el título “Entrevista a candidatos de JSRN”, presentando al actual Ministro de Desarrollo Humano y candidato a diputado nacional, Juan Pablo Muena. El canal público fue así utilizado como plataforma de campaña proselitista, en abierta violación al calendario electoral y a la normativa propia del canal.


"Otro ejemplo de manipulación informativa se dio durante las audiencias públicas por el proyecto minero Calcatreu y el de GNL en el Puerto de San Antonio Este, donde se discutieron estudios de impacto ambiental sobre proyectos extractivos con uso de cianuro y altos riesgos socioambientales. En esas oportunidades, existió una orden expresa de no entrevistar a la legisladora Odarda, por su posición crítica frente a dichos megaemprendimientos."


La legisladora del bloque Vamos con Todos recordó: “En 2005, junto a vecinos y vecinas —especialmente de la Región Sur— ganamos una acción de amparo que frenó la privatización ya acordada con Canal 13 de Buenos Aires y obligó al gobierno provincial de entonces a instalar repetidoras de Canal 10 en parajes y balnearios de toda la provincia.”


Canal 10 es una señal de aire gratuita, que por imperio de la Ley N° 1952 y su modificatoria N° 2111, tiene el deber de garantizar el acceso a la información regional y nacional, y de dar espacio a emprendedores, productores, organizaciones sociales y ambientales, sindicatos y partidos políticos, para que puedan expresar sus ideas y propuestas.
"Lejos de ello, bajo la gestión de Fabián Galli, también responsable de otros medios bajo la empresa Radio Televisión Canal 10, se ha censurado de manera sistemática a las voces opositoras, incumpliendo con la Ley 2111 que establece un espacio mensual de cinco minutos para que todos los partidos con representación parlamentaria puedan comunicar sus mensajes.Por estas razones, Fabián Galli debe presentar su renuncia en forma indeclinable" manifestó la legisladora. 

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto