
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Más del 90 por ciento de los y las agentes judiciales rionegrino ya se capacitó en la Ley Micaela.
Provinciales16/03/2023Para continuar con esta política, el Poder Judicial comenzó con la implementación del Curso Autogestionado Virtual sobre “Acceso a Justicia y Género: Ley Micaela”, a través del Campus Virtual de la Escuela de Capacitación Judicial, diseñado por la Oficina de Derechos Humanos y Género.
La actividad tiene carácter obligatorio para aquellas y aquellos que aún no hayan realizado la capacitación.
El Poder Judicial fue el primer Poder del Estado rionegrino en regular e implementar esta normativa nacional. Justamente la primera Acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de 2019 fue establecer la obligatoriedad de dicha capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en el Poder Judicial. Todo ello en consonancia con lo dispuesto por la Ley Nacional Nº 27.499 que lleva el nombre de Micaela García, víctima de femicidio en abril de 2017.
¿Cuáles son los contenidos de la capacitación?
Los contenidos del trayecto formativo se encuentran encuadrados en los lineamientos estipulados por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que aportó insumos para la construcción del curso. A su vez, es la continuidad de las capacitaciones desarrolladas durante los años 2020, 2021 y 2022; ahora en una nueva versión que incluye normativa y jurisprudencia provincial.
El objetivo general de la capacitación es transversalizar la perspectiva de Derechos Humanos y Género en el Poder Judicial de Río Negro. También se propone adquirir conocimientos sobre la perspectiva de géneros; identificar en qué consisten la discriminación y las violencias por motivos de género, sus tipos y modalidades y analizar críticamente aquellas miradas y prácticas que naturalizan la discriminación y las violencias, a los fines de promover su erradicación.
El programa de formación también plantea reflexionar sobre la respuesta proporcionada por el Poder Judicial frente a la discriminación y las violencias por motivos de género; adquirir herramientas teórico-prácticas para el abordaje de las situaciones judicializadas, promoviendo una adecuada intervención.
El taller consiste en un curso virtual, autogestionado, modular y secuencial, que se desarrollará integralmente el Campus Virtual de la Escuela de Capacitación Judicial. Las y los participantes tendrán a su disposición material audiovisual y de texto, organizado en tres partes con ocho módulos en total. Al concluir cada uno de los módulos, cada persona accederá a al menos una instancia de evaluación y al finalizar la totalidad de las actividades podrá acceder a la evaluación final para obtener la correspondiente acreditación.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En el marco de una investigación por robo, se realizaron, en Valle Medio, allanamientos conjuntos entre Río Negro y La Pampa.