Qué hay que saber de la enfermedad mano, pie, boca

La enfermedad mano- pie- boca (EMPB), es una enfermedad viral aguda, autolimitada, altamente contagiosa que comúnmente afecta a niños menores de 5 años. Desde el Ministerio de Salud se informa cuáles son sus síntomas, diagnóstico y cuidados.

Provinciales29/07/2023
IMG-20230727-WA0033

Es una afección exantemática frecuente de la edad pediátrica y un motivo habitual de consulta en la demanda espontánea y en la emergencia. Es causada por la infección de varios virus del género Enterovirus. Se transmite de persona a persona, por el contacto con las secreciones respiratorias, vesículas, heces y/o superficies contaminadas. Presenta un período de incubación de 3 a 6 días.


El cuadro clínico puede iniciarse con fiebre y mialgias. Luego se agregan las manifestaciones mucocutáneas (lesiones vesiculosas en la mucosa oral) y cutáneas en localizaciones típicas (caras laterales y dorsales de los dedos, alrededor de las uñas, el talón, las texturas de las palmas y las plantas de manos y pies).


Esta enfermedad se presenta con lesiones dermatológicas más extensas y localización inusual. Las formas atípicas de EMPB difieren en que ocurren con fiebre alta, mayor sintomatología a nivel sistémico y gravedad de las manifestaciones cutáneas con aparición de lesiones papulo vesículo-bullosas. En cuanto a la distribución, afectan el área perioral, las extremidades, los genitales, los glúteos y el torso, con un exantema eritematoso papular que compromete más del 10 % de la superficie corporal total y menor compromiso oral, por lo que existe gran polimorfismo lesional. Luego de 7 a 10 días estas lesiones se resuelven espontáneamente, y puede descamarse la piel.


El diagnóstico precoz permite evitar brotes epidémicos, ya que la EMPB es una afección viral de rápido contagio y fácil diseminación en poblaciones de edad preescolar y escolar. Los médicos deben ser conscientes de recomendar las precauciones de contacto para controlar las infecciones en ámbitos de atención médica, así como en establecimientos de niños que utilizan pañales, para evitar brotes institucionales.


Ante la aparición de síntomas consulte a su médico. 

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

Lo más visto