Con incremento en las ventas, comienza la exportación de frutas rionegrinas

Esta semana partirá desde el Puerto de San Antonio Oeste el primer barco con frutas rionegrinas producidas en el Alto Valle, en una temporada que se inicia con grandes expectativas por los incrementos de alrededor del 20 por ciento en las ventas al exterior, en relación al período anterior.

Provinciales02/02/2024
IMG-20240202-WA0009

Se trata de más de 600.000 toneladas de peras y manzanas producidas en nuestra región, que tendrán como primer destino Brasil, desde donde continuarán su trayecto hacia diferentes países del mundo, entre ellos Rusia, el principal comprador.

Facundo Fernández, Secretario de Fruticultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, destacó las condiciones favorables en cuanto a la cosecha, principalmente en la recuperación de una producción de calidad, que cumpla con los estándares internacionales y que vuelva a posicionar a la Provincia como una de las principales exportadoras.

“La situación de la cosecha que empieza es sumamente positiva, tanto en relación a la calidad como a la mejora en el volumen de producción, con relación al año pasado. Anteriormente tuvimos problemas climáticos y disminución del volumen y la calidad de la producción. Este año, hasta ahora, el clima es más acorde a lo que caracteriza al Alto Valle; no sufrimos heladas tardías ni tormentas de granizo, con lo cual la producción de pera se acerca más a la clásica del Valle: más limpia y sin defectos”, indicó el funcionario.


Asimismo, resaltó que, “si bien el esquema de costos es muy alto, también hay una gran expectativa por el tipo de cambio favorable, lo que empuja el motor exportador que la provincia tiene; con mayor cantidad de contenedores llenos y con un volumen en cada mercado que va creciendo, recuperando aquellos compradores que habían empezado a alejarse”.


Con respecto a Rusia, principal comprador de la fruta rionegrina, Fernández comentó que “por la guerra entre ese país y Ucrania, varias navieras cortaron el ingreso de nuestros productos, situación que este año se pudo planificar mejor, con lo cual vamos a recuperar las ventas que por el conflicto habíamos perdido”.


La cosecha de la pera y la manzana en el Valle rionegrino permite generar, cada año, un importante volumen de mano de obra, tanto local como de trabajadores que se acercan de otras provincias. Las labores se extienden hasta el mes de mayo.


“Tenemos expectativa de generar buena mano de obra y que todos los agentes de la producción tengan trabajo sostenido, como fue siempre, y con los niveles de exportación que se acerquen más a las estadísticas de años anteriores”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.