
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Provinciales21/05/2025El certamen se realizó en la localidad de Mainque y contó con participación del Valle Medio.
Algunos de los participantes fueron de la agrupación Wenuy de Lamarque, cómo es el caso de Juan López y Agustina Barrías que obtuvieron el segundo puesto en pareja de danza tradicional en categoría juvenil.
También tuvo un destacado desempeño Martin barrias Solista de Malambo masculino categoría menor, al igual que Eluney Juarez Solista de Malambo masculino juvenil
En el caso de Eluney Juárez de Lamarque bailo junto a Giuliana Gramajo de Huergo y se quedaron con el primer lugar en pareja de danza tradicional juvenil por lo que formarán parte de la delegación rioengrina que viajará a Córdoba.
De la localidad de Lamarque también participo con gran desempeño Gimena Salas obteniendo el segundo lugar en el rubro Solista vocal femenina categoría mayo.
Otro participante del Valle Medio fue Jano Molina de la localidad de Choele Choel quien se quedó con el primer lugar en Solista vocal Masculino, categoría menor, por lo que también se ganó un lugar para estar en La Falda Córdoba del 7 al 10 de agosto.
Categoría semillita
Solista de malambo femenino: Eva Justina Fernández
Solista malambo masculino: Tahiel Gabriel Muñoz
Conjunto danza tradicional: Nuevas Raíces
Categoría menor
Solista de malambo femenino:
1º Maite Naomi Miranda
2º Briana Luna
Solista malambo masculino:
1º Tiziano Bravo
2º Rodrigo Villegas
Conjunto malambo femenino: Nuevas Raíces
Conjunto malambo masculino: Ballet Hueney
Pareja danza tradicional:
1º Máximo Marín – Genesis Alvear
2º Yoel Gorosso – Briana López
Conjunto danza tradicional:
1º Jazmín de Luna
2º Ballet Hueney
Solista vocal:
1º Jano Molina Guerrero
2º Alberto Máximo Gutierre
Paisanita rionegrina:
1º Julia Raihue Churrarín
2º Esmeralda Gramajo
Categoría juvenil
Solista malambo femenino: Giuliana Gramajo
Pareja danza tradicional: Eluney Benjamín Juárez – Giuliana Gramajo
Solista vocal: Francisco González Maripil Amado
Categoría mayor
Solista malambo femenino: Giuliana Carolina Luna
Pareja danza tradicional: Lucas Ñancufil – Katya Peña
Solista vocal: Pablo Riquelme
Categoría adulto
Rubro: Pareja danza tradicional: Pedro Luis Villegas – Mónica Linares
Solista vocal: Pedro Villegas
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presenta una serie de videos tutoriales titulada “Poda en Patagonia Norte”.
El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere del 12 al 19 de mayo a la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, una iniciativa para concientizar sobre los riesgos del exceso de sodio en la alimentación y su impacto en la salud cardiovascular.
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.
El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales –CEAER- junto al Ingeniero Juan Carlos País, de la Empresa Techint Sacde, brindará una charla acerca de la gestión preventiva en la construcción de ductos.
Se puso en marcha la obra del nuevo Paseo Recreativo, emplazado a la vera de la Ruta Nacional 250, un espacio pensado para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas.
El viernes 20 de junio se realizará en el playón municipal el festival de música y gastronomía.