Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Provinciales06/06/2025
IMG-20250605-WA0027

Durante la reunión, el director del INTA Valle Inferior, Germán Cariac, describió la situación crítica que enfrenta el organismo como consecuencia del proceso de recortes, reestructuración y posibles cierres de programas y unidades operativas. Según explicó, este escenario genera preocupación por el impacto que podría tener en la producción agropecuaria, la asistencia técnica y el desarrollo territorial que el INTA sostiene en la provincia a través de sus tres estaciones experimentales (Bariloche, Alto Valle y Valle Inferior) y sus 12 agencias de extensión rural distribuidas en distintas localidades de Río Negro.


Tras el encuentro, los legisladores acordaron redactar un comunicado dirigido al Poder Ejecutivo Nacional, para canalizar el pedido del personal del INTA y respaldar su reclamo en un texto que refleje la posición consensuada de todos los bloques parlamentarios.


En Río Negro el INTA constituye un actor clave para el desarrollo productivo, la innovación y el fortalecimiento de las economías regionales. Su eventual debilitamiento podría impactar de manera directa en la capacidad de los productores y de las comunidades rurales de acceder a tecnología, conocimiento y acompañamiento técnico, herramientas fundamentales para sostener la competitividad y el arraigo en el territorio

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto