Paro de 48 horas de UNTER

El congreso que sesionó en la Seccional Villa Regina el 25 de junio definio un paro de 48 horas, los días 2 y 3 de julio. Declarar al Plenario en sesión permanente. Exigir una urgente Paritaria.

Provinciales 27/06/2024
IMG-20240627-WA0008

Además en un comunicado expresaron: 


 El titular publicado en la página web de la provincia: “Continuando con la búsqueda del diálogo y el consenso, el Gobierno de Río Negro convocó a una nueva discusión salarial a los gremios ATE y UPCN” es la demostración que el gobierno definió continuar discriminando a UnTER y profundizar el conflicto.


En un contexto nacional tan sensible, atravesado por una crisis económica desencadenada por las políticas de Milei, el gobierno provincial se pone en sintonía con el discurso provocador y toma una postura de confrontación, sin reconocer que los y las trabajdores necesitan una propuesta salarial basada en el diálogo y el respeto por el ámbito paritario.


Esta actitud, es una estrategia para omitir las responsabilidades que tiene el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de cumplir con el acuerdo paritario homologado del 23 de noviembre, en el que se comprometió a pasar las sumas no remunerativas al básico en el primer semestre de este año. Propuesta que aún estamos esperando.


Sumado a declaraciones de diversos funcionarios y definiciones políticas destinadas a desgastar la voluntad de los docentes, permiten entrever que en un sector del arco político existe la clara intención de fortalecer un alineamiento con las políticas nacionales.


En este marco, el Congreso de UnTER realizó un exhaustivo análisis del contexto nacional y provincial y tomó una definición que representa el sentir de miles de compañeros que viven con salarios por debajo de la línea de la pobreza y que esperan otra reacción por parte del gobierno provincial.


No es la primera vez que trabajadores de la educación de Río Negro somos objeto de destrato por defender nuestros derechos. Por ello, continuaremos exigiendo respuestas hasta ser escuchados. Enseñar y aprender en condiciones dignas es un derecho y el único responsable de garantizar que el ciclo lectivo no se interrumpa es absolutamente del gobierno provincial y del Ministerio de Educación en particular.

Te puede interesar
IMG-20240405-WA0008

Audiencia para debatir la tarifa eléctrica

Provinciales 05/04/2024

La Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio y la FEERN (Federación de Entidades Empresarias de Río Negro) convocan a la comunidad a participar en la próxima audiencia pública sobre aumento tarifario de energía eléctrica en Río Negro.

IMG-20240424-WA0008

El Gobierno estableció un nuevo piso salarial para el maestro de grado

Provinciales 24/04/2024

En el marco del diálogo continuo y sostenido que se mantiene con los gremios, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, recibió a la secretaria general del sindicato docente UnTER, Silvana Inostroza, en donde atendiendo las presentaciones realizadas y se presentó el nuevo piso salarial para el maestro de grado.

IMG-20240623-WA0074

Aguas Rionegrinas y la UNRN fortalecen el trabajo en conjunto

Provinciales 24/06/2024

El gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, y el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, firmaron convenios de colaboración mutua que implicarán compensar el servicio prestado por Aguas Rionegrinas con la realización de servicios profesionales y asesoría en materia de modernización e innovación tecnológica.

Lo más visto
IMG-20240629-WA0021

Detención y secuestro por Abigeato

Regionales 29/06/2024

Dos mayores de edad detenidos y un menor de 16 años demorado fue el resultado de la acción policial llevada a cabo por personal de la Brigada Rural de la Regional IV de Policía con apoyo de la Comisaría 19 de Luis Beltrán.