Consejos para ahorrar en esta ola de calor

Ante las altas temperaturas que se registran en Río Negro, la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia invita a adoptar hábitos responsables en el uso de la energía eléctrica.

Provinciales07/01/2025
IMG-20250107-WA0014

Hasta el viernes en gran parte de la provincia se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 35°C, lo que genera un incremento en la demanda energética debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros artefactos de refrigeración. Este aumento puede causar sobrecargas en el sistema de distribución y afectar la calidad del servicio eléctrico.


El uso eficiente y racional de la energía no sólo contribuye al cuidado del ambiente, sino que también reduce el impacto en la economía familiar. Adoptando pequeños cambios en los hábitos diarios, cada hogar puede disminuir su consumo eléctrico hasta un 30%, aliviando la demanda sobre el sistema y ayudando a garantizar el suministro para toda la comunidad.


Algunas recomendaciones clave:


Regulá la temperatura del aire acondicionado: configurá el termostato entre 24° C y 26° C para refrescar los ambientes de manera eficiente. Cada grado por debajo de este rango puede incrementar el consumo hasta un 8%. Además, apagá el equipo en ambientes desocupados y combiná su uso con ventiladores para distribuir el aire frío de forma uniforme.


Aprovechá la luz natural y cambiá a LED: durante el día, utilizá la luz natural abriendo cortinas y persianas. Reemplazá las lámparas incandescentes por LED, que consumen hasta un 80% menos y tienen una mayor durabilidad.


Desconectá los electrodomésticos que no uses: los artefactos en modo stand-by siguen consumiendo energía. Desenchufá televisores, microondas y cargadores cuando no estén en uso para evitar el consumo “vampiro”, que puede representar hasta un 10% de la factura eléctrica.


Evitá el uso simultáneo de artefactos de alto consumo: evitá utilizar varios equipos de alto consumo a la vez, como lavarropas y planchas. Esto no sólo reduce el consumo, sino que también evita sobrecargar el sistema eléctrico domiciliario.


Realizá actividades en horarios de menor demanda: programá el lavado de ropa y la plancha para las primeras horas de la mañana o después de las 22, cuando la demanda energética es menor.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.