
Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.
La Municipalidad de Lamarque, a través de su Área de Bromatología, informa a todos los vecinos que, a la fecha, las únicas rifas o bonos contribución habilitados son la Rifa de la Iglesia y el Bono del Club Hípico
Regionales - Lamarque21/08/2024
Es importante destacar que estos juegos de azar cuentan con la autorización correspondiente, lo cual garantiza que se llevan a cabo bajo las normativas vigentes y con total transparencia.
¿Por qué es importante que los juegos de azar estén autorizados?
1. Seguridad y Transparencia: La autorización municipal asegura que las rifas y bonos contribución se realicen de manera justa y transparente, protegiendo a los participantes de posibles fraudes.
2. Regulación y Control: Los juegos de azar autorizados están sujetos a controles y regulaciones que garantizan el cumplimiento de las leyes y normativas locales, asegurando que los fondos recaudados se utilicen para los fines declarados.
3. Apoyo a la Comunidad: Las rifas y bonos contribución autorizados suelen estar destinados a apoyar causas comunitarias, como el mantenimiento de instituciones locales o la realización de eventos benéficos.
Se insta a todos los vecinos a participar únicamente en rifas y bonos contribución que cuenten con la debida autorización municipal. De esta manera, contribuimos a mantener un entorno seguro y confiable para todos.
Para más información o consultas, pueden comunicarse con el Área de Bromatología al 2946411835 o al correo electrónico [email protected]

Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.

La Municipalidad de Lamarque en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

El próximo jueves 20 de noviembre a las 10 horas, en la Cámara de Productores Agrícolas del Departamento Avellaneda (Lamarque), se realizará una charla abierta sobre depósitos de fitosanitarios para el sector rural y chacras de la región, a cargo de la Ing. Agr. Diana Fernández (INTA Valle Medio).

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.