
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio, expresan su preocupación y rechazo ante las recientes medidas del Gobierno Nacional que afectarían el funcionamiento del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP).
11/03/2025
Desde la cámara señalan que "Estas decisiones, que parecen responder más a intereses políticos que a un análisis técnico serio, ponen en riesgo un sistema de capacitación que ha beneficiado a millones de trabajadores y empresarios en todo el país."
"En primer lugar, es fundamental aclarar que el INACAP es una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería jurídica propia. Por lo tanto, no corresponde su inclusión dentro del alcance del Decreto 149/25."
"Además, los fondos que financian al INACAP son exclusivamente del sector empresarial. No se destinan a entidades sindicales, como se ha intentado instalar erróneamente, sino que son recursos generados y administrados por las propias cámaras empresarias, con el objetivo de fortalecer la formación profesional y mejorar la competitividad del sector."
"Resulta inaceptable que se utilicen cifras distorsionadas para justificar una decisión que afecta directamente a miles de pymes y trabajadores."
"Desde su creación en 2008, el INACAP ha capacitado a más de 8 millones de personas en todo el territorio nacional, adaptando su formación a las necesidades específicas de cada región y actividad. Esto ha significado una mejora tangible en la productividad y en las oportunidades de desarrollo tanto para empleados como para empresarios."
"Es importante destacar que los fondos del INACAP no solo se utilizan para la capacitación, sino también para promover la actividad comercial, fortalecer a las entidades empresariales y fomentar el diálogo con el Estado. Sin estos recursos, muchas cámaras empresarias no podrían sostener su labor cotidiana, que incluye la defensa de la iniciativa privada, la gestión ante distintos niveles de gobierno y la negociación con sectores sindicales."
"Eliminar o debilitar el financiamiento del INACAP no solo atenta contra la capacitación de miles de argentinos, sino que también representa un golpe directo a las instituciones que sostienen la actividad empresarial y defienden la libertad económica."

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

La fiscalía solicitó prisión perpetua para el hombre declarado culpable por unanimidad por el jurado popular sobre el homicidio agravado por ensañamiento de Marisa Coliman, ocurrido el 25 de julio de 2023 en Luis Beltrán.

Fundación River Plate y Adidas, en el marco de la séptima edición de Premio de financiación a iniciativas deportivas con impacto social, premio el día jueves al club de Villa Unión que con su proyecto alcanzó el primer lugar y ganó 10 millones.