Secuestran un arma de fuego en Lamarque

La Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía de Río Negro procedió en la madrugada de éste miércoles al secuestro de un arma de fuego.

Regionales - Lamarque24/04/2025
IMG-20250423-WA0026

La misma era llevada en el asiento trasero de una camioneta Ford Ranger en la que se trasladaban cuatro personas, todas mayores de edad y de los cuales dos tienen domicilio en Choele Choel, uno (el conductor) en General Conesa y el restante en Lamarque. 

La intervención policial se realizó al constatarse que el arma – del calibre 16 y doble caño – no tenía visible marca ni numeración identificatoria. 

Tampoco llevaban consigo documentación alguna que permitiera acreditar propiedad ni constancia de legítimo usuario. 

El secuestro del arma se realizó en el marco de uno de los operativos de seguridad que se realizan a diario en la zona rural vallemediense.  

Se supo que la camioneta iba en tránsito por la zona de “El Curundú” cuando fue interceptada por los uniformados de esa unidad policial especial.

La actuación del secuestro se enmarca en el Artículo 189 Bis del Código Penal, el que prevé penas para la portación o tenencia irregular de armas de fuego.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.