
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Se abre la inscripción para el taller de dramaturgia y actuación. Destinado a actrices y actores de la provincia con o sin experiencia en la escritura. El taller consta de 5 clases virtuales y sin costo.
Provinciales11/01/2022
El Instituto Nacional del Teatro Representación Río Negro invita a actrices, actores de la provincia, a participar del taller ACTUAR Y ESCRIBIR Y VICEVERSA dictado por la actriz, dramaturga y docente de Timbre 4, Lucila Garay.
La fecha de inicio de las clases virtuales está prevista para el 26 de enero y hasta el 23 de febrero. Para inscribirse se deberá mandar un mail a [email protected] con breve cv artístico hasta el 20/1/22. Las clases serán por plataforma zoom, los días miércoles de 11h a 14h y con cupo limitado y por orden de inscripción.
La docente Lucila Garay explica que: “El taller propone la escritura de un monólogo partiendo de imágenes y objetos, poniendo en juego la exploración de nuestro cuerpo, la imaginación y el poder de la palabra. Una vez que la escritura haga lo suyo, nos ocuparemos de ponerle el cuerpo al material creado, dando rienda suelta a la creatividad. Está pensando para actrices y actores con o sin experiencia en dramaturgia, que tengan ganas de escribir y actuar su primer monólogo. Las clases serán por zoom, te va a llegar el enlace para sumarse a la reunión unos minutos antes de la clase por WhatsApp, en una lista de difusión. Es importante tener la carga de batería al 100% del dispositivo que uses para la clase y en lo posible estar un lugar de la casa donde estés tranquila/o y cómoda/o, para poder trabajar durante las 3 horas. Vamos a usar un cuaderno de trabajo, algo para escribir y una botellita con agua. Siempre va a ser necesario que uses ropa cómoda para la clase. Una vez que te inscribas te va a llegar el material previo de lectura y la primera consigna para el trabajo.”
Lucila Garay (1983)
Actriz - Dramaturga - Docente de actuación
Como actriz me formé con Claudio Tolcachir desde el año 2004 hasta el 2008 en Timbre4, donde me desempeño como docente de actuación desde el 2010 hasta la actualidad. También me formé con Enrique Federman y Verónica Oddó.
Como actriz trabajé bajo la dirección de Daniel Veronese, Diego Faturos, Enrique Federman, Lisandro, Penelas, Lorena Barutta, Soledad Sauthier y Franco Midú.
Este año realicé una lectura dramatizada sobre “La armonía de las esferas” dirigida por Soledad Sauthier. Este espectáculo formó parte del evento: CICLO MANO A MANO: Letras españolas en Timbre4.
Recientemente se estrenó el documental “Ser Susana” sobre la vida de la artista Susana Soba, dónde realice el guion y la dirección de actores y actrices.
Actualmente estoy actuando en "La noche devora a sus hijos" escrita y dirigida por Daniel Veronese.
Trabajé en “Jueves de comadres” de Jorge Accame, dirigida por Franco Midú, obra seleccionada para la 8º Fiesta Provincial de Teatro Independiente y con la que realicé dos giras por Paris, Barcelona y Madrid en 2018 y 2019.
Como dramaturga y directora mi última obra es “Ramos generales”, espectáculo que formó parte de la VII Fiestas Provincial de Teatro Independiente. “Rosa en las islas” fue el resultado del taller realizado con Andrés Binetti, gracias al premio de una beca otorgada por Argentores. Además, colaboré en la dramaturgia de “Ruby Tuesday, rojo carmesí” Montaje de la escuela Timbre4, dirigido por Daniel Begino. Escribí anteriormente “Halley o el último día de nuestras vidas”, “Terrame”, “Es como el terciopelo” y “Todos merecemos el futuro”.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

La Municipalidad de Luis Beltrán en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.