
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Provinciales19/05/2025En Argentina la prevalencia de hipertensión arterial en la población adulta (mayor a 18 años) es de 36,3%, es decir casi 4 de cada 10 personas son hipertensas. El 30% de las muertes en nuestro país son por causa cardiovascular, siendo la hipertensión el principal factor de riesgo.
Se considera que hay HTA, cuando la presión arterial máxima es mayor o igual a 140 mm Hg o cuando la presión arterial mínima es igual o mayor a 90 mm Hg.
La falta de control aumenta el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de diferentes órganos pudiendo provocar infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares (ACV), enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, y enfermedad renal crónica, entre otras.
La mayoría de las personas con hipertensión no presenta ningún síntoma; por eso es de fundamental importancia asistir a los controles periódicos de salud y conocer los valores de presión arterial que permitirán llegado el caso, realizar un diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno que permitirá controlarla.
La Hipertensión Arterial se puede prevenir
Existen seis medidas a adoptar para minimizar las probabilidades de padecer hipertensión y sus consecuencias adversas.
Estos pequeños cambios ayudan a mejorar la calidad de vida y las complicaciones:
Mantener una alimentación saludable, reducir la ingesta de sal a menos de 5 gramos al día (menos de una cucharadita de café). Reducir el consumo de alimentos con alto contenido de sodio. Comer cinco porciones de frutas y verduras al día. Reducir la ingesta total de grasas y azucares.
Hacer actividad física adecuada, realizar actividad aeróbica (caminar, trotar, correr, andar en bicicleta o nadar) y de fortalecimiento muscular a una intensidad leve - moderada al menos 30 minutos al día continuos o fraccionados, o 150 minutos por semana.
Es importante la reducción de peso; cada pérdida de 5 kg de exceso de peso puede reducir la tensión arterial máxima entre 2 y 10 puntos.
Dejar de fumar, abandonar el consumo de tabaco y la exposición a los productos de tabaco.
Evitar el uso nocivo del alcohol, esto es, limitar su ingesta a no más de dos medidas estándar al día para hombres y una para mujeres. Medidas estándar de alcohol (OMS): 330 ml de cerveza - 140 ml de vino - 70 ml de licor o aperitivo- 40 ml de bebidas espirituosas al 40%.
Gestionar el estrés de una forma saludable, por ejemplo mediante meditación, ejercicio físico adecuado y relaciones sociales positivas.
Es importante enfatizar que la prevención y la detección temprana de la Hipertensión Arterial no sólo es posible, sino que son dos formas certeras de evitar o minimizar sus consecuencias mortales y/o discapacitantes, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyendo a lograr comunidades con más salud.
La cartera sanitaria invita a la comunidad a acercarse a controlar la presión arterial en los centros de salud de toda la provincia.
Salud remarca también la importancia, para quienes sufren de hipertensión, de respetar el tratamiento sostenido de la medicación y los hábitos saludables.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presenta una serie de videos tutoriales titulada “Poda en Patagonia Norte”.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.